30 abr. 2025

Gobierno sirio anuncia que el alto el fuego comienza a medianoche

La Comandancia General del Ejército y las Fuerzas Armadas de Siria anunció hoy un alto el fuego en todo el territorio del país a partir de medianoche (21.00 GMT), informó la agencia oficial SANA.

Fotografía fechada del 15 de diciembre de 2016 que muestra a unos civiles siendo evacuados del este de la ciudad de Alepo, Siria. EFE/Archivo

Fotografía fechada del 15 de diciembre de 2016 que muestra a unos civiles siendo evacuados del este de la ciudad de Alepo, Siria. EFE/Archivo

EFE

El alto el fuego excluye a las dos “organizaciones terroristas” Estado Islámico (EI) y el Frente de la Conquista del Levante (antiguo Frente Al Nusra, en su momento filial siria de Al Qaeda) y los grupos vinculados a ellos, según la nota.

SANA, que se refiere al Frente de la Conquista del Levante por su antiguo nombre “Frente Al Nusra”, explicó que ese grupo, que lucha al lado de los rebeldes en varios frentes, ha sido excluido de las negociaciones por ser “terrorista”.

El acuerdo tiene como objetivo “preparar una situación adecuada para apoyar una solución política a la crisis en Siria”, según la Comandancia, que destacó las “victorias” logradas recientemente por las fuerzas que dirige el presidente Bachar al Asad.

La tregua fue anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que es el principal valedor de Damasco, y por el Gobierno turco, que apoya a los insurgentes.

Putin afirmó que ambas partes se comprometen a “iniciar negociaciones de paz para el arreglo” del conflicto sirio.

Más contenido de esta sección
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.