05 nov. 2025

Gobierno español garantiza restauración del orden en Cataluña

El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, garantizó este jueves que pondrá “todos los medios a su alcance” para restaurar el orden constitucional, la “convivencia pacífica” en Cataluña y frenar el “deterioro” de la seguridad jurídica, cuya responsabilidad atribuyó al Gabinete catalán.

Cataluña manifestación.JPG
Gobierno español garantizo que pondrá todos los medios para restaurar el orden constitucional en Cataluña. Foto: EFE

EFE


En una declaración institucional en el Congreso, Méndez de Vigo respondió a la carta del presidente catalán, Carles Puigdemont, en la que anuncia que si el Ejecutivo español “persiste en impedir el diálogo”, el Parlamento autonómico podrá votar la declaración formal de independencia.

Una declaración que esa Cámara “no votó el día 10" de octubre, cuando el líder catalán compareció para decir que asumía los resultados del referéndum ilegal de nueve días antes, en el que unos dos millones de catalanes - según las autoridades locales - se mostraron a favor de la secesión.

Tras esa comparecencia parlamentaria el Gobierno de Mariano Rajoy envío un requerimiento a Puigdemont para que aclarara si había declarado la independencia o no - que venció el pasado lunes - y un segundo, que acabó esta mañana, para instarle a volver a la legalidad.

Después de constatar que Puigdemont no ha rectificado el Ejecutivo de Madrid “continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña”, según el ministro portavoz.

Ese artículo faculta al Gobierno para ejercer competencias de la administración regional y volver a la legalidad.

Méndez de Vigo agradeció el apoyo de las distintas formaciones políticas “con las que está cerrando en estos momentos una respuesta mayoritaria y consensuada al desafío secesionista”, en especial los socialistas del PSOE y los liberales de Ciudadanos (segunda y cuarta fuerza en el Congreso).

Asimismo, el Gobierno español “denuncia la actitud mantenida por los responsables (del Gabinete catalán) de buscar, deliberada y sistemáticamente, el enfrentamiento institucional a pesar del grave daño que se está causando a la convivencia y la estructura económica de Cataluña”.

Es en ese marco en el que el Gabinete “pondrá todos los medios a su alcance para restaurar cuanto antes la legalidad y el orden constitucional, recuperar la convivencia pacífica entre ciudadanos y frenar el deterioro económico que la inseguridad jurídica está causando en Cataluña”, cuyas medidas concretas se conocerán el sábado tras la reunión del Consejo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.