13 sept. 2025

Gobierno colombiano confirma secuestro de funcionario de la ONU

El alto consejero presidencial para el posconflicto de Colombia, Rafael Pardo, confirmó este jueves que un funcionario de la ONU en el país fue secuestrado por disidentes de las FARC y al parecer será liberado al mediodía de este jueves.

Guerrilleros del Bloque Sur de las FARC reciben instrucciones en los alrededores a donde se celebra la Décima Conferencia Nacional Guerrillera el pasado 21 de septiembre de 2016, en El Diamante, departamento de Caquetá (Colombia). EFE/Archivo

El secuestro fue realizado por disidentes de las FARC, según el gobierno de Colombia. EFE/Archivo

EFE

“Hoy al mediodía sería liberado el funcionario de la ONU. Fue plagiado por una disidencia de las FARC y ya anunciaron que lo iban a liberar. Esta acción es absolutamente inaceptable”, dijo Pardo a periodistas sobre el incidente que se produce justo cuando integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas visitan el país.

El funcionario, de nacionalidad colombiana e identificado como Harley López, fue secuestrado ayer por un grupo disidente de las FARC al mando de alias “Iván Mordisco”, en el departamento del Guaviare (sureste).

El plagio se produjo en Barranquillita, un remoto caserío situado a dos horas de viaje por tierra del municipio de Miraflores (Guaviare), donde trabajaba en el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PINS).

“El Gobierno nacional rechaza este lamentable hecho que atenta contra la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos con familias dedicadas al cultivo de coca en diferentes zonas del país, y contra la integridad del funcionario de la ONUDC”, indicó la Alta Consejería para el Posconflicto en un comunicado.

López, precisó ese despacho, “hacía parte de una comisión liderada por el alcalde de Miraflores, funcionarios de la Dirección para la Atención Integral de la Lucha contra las Drogas del Gobierno Nacional, miembros de organizaciones sociales, juntas de acción comunal y funcionarios de la ONUDC”.

Estos funcionarios estaban reunidos con cerca de 400 campesinos de la zona para socializar el PINS.

En la noche de este miércoles arribaron a Bogotá los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU para manifestar sobre el terreno su apoyo al proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.

Durante su visita a Colombia, los miembros del Consejo se reunirán con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos; con representantes de la sociedad civil, del Sistema de Naciones Unidas, así como con miembros del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) del cese el fuego del que forman parte observadores de la ONU, integrantes de la fuerza pública y de las FARC.

El Consejo también tiene en su agenda un viaje a una zona veredal transitoria de normalización (ZVTN), en las que están reunidos los guerrilleros de las FARC que hacen su tránsito a la vida civil previo a la dejación de armas.

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.