El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó ayer la publicación de un llamado a licitación, por subasta a la baja electrónica (SBE) (procedimiento para agilizar y evitar la burocracia), para adquirir útiles para kits escolares por un monto de G. 200.084.801.632, alrededor de USD 36.400.000 al cambio actual.
Lo llamativo de este contrato es que estará vigente hasta el 2020.
Es decir, compromete al gobierno entrante de Mario Abdo Benítez sin haber existido un acuerdo con el equipo de transición, que desde hace una semana está en vigencia a través de un decreto presidencial.
Este hecho se suma a los varios otros llamados que molestan al equipo del presidente electo, debido a las inconsultas, atendiendo a que será el próximo Gobierno el que debe finiquitar el proceso.
Llama la atención que la licitación, a menos de una hora de ser publicada, ya tenía una adenda donde habla de los criterios de desempate, dentro del criterio de evaluación y requisito de calificación para el rubro de "Útiles de oficina, productos de papel y cartón e impresos”.
Para el 28 de junio próximo está prevista la apertura de ofertas, a las 9.20.
El director de Contrataciones Públicas, Santiago Jure, admitió esta licitación a pesar de ser la primera vez que Educación hace un llamado para dos años corridos, según fuentes de esa institución, y sobre todo donde el que ejecutará la licitación será el Gobierno entrante.
MEC no tiene fondos. Para esta licitación, Educación se vio obligado a solicitar a Hacienda, el 4 de mayo pasado, una ampliación presupuestaria, primeramente de USD 1.850.000 para contar con créditos presupuestarios que permitirán contemplar en el presupuesto de 2018 los recursos necesarios para componentes que son considerados “imprescindibles y de fundamental importancia para el logro de una educación (...)”.
Sin embargo, el 16 de mayo modificaron esta ampliación para solicitar a Hacienda cerca de USD 2.300.000 para usar parte de ese dinero para llevar a cabo la licitación actual.
Las cifras
36.400.000 dólares es el monto de la licitación que hizo público el Ministerio de Educación para compra
de kits escolares.
2 años durará el contrato de las empresas adjudicadas en los próximos meses; será para todo el 2019 y 2020.
La administración de Horacio Cartes dejó en claro al equipo de Mario Abdo Benítez que no suspenderán las licitaciones y que siguen en función de poder hasta el 15 de agosto.
Fue durante la primera reunión del equipo de transición entre el secretario general, Juan Carlos López Moreira, y Benigno López (coordinador del Gobierno entrante).
Hubo cuestionamientos al proceso que se están llevando adelante con algunas licitaciones.
Juan Ernesto Villlamayor (futuro ministro del Interior) adelantó que una vez que asuman en agosto próximo tendrán la potestad de anular varias decisiones ilegales que está tomando la administración. Una de ellas fue la decisión de ampliar la licencia a casinos en Encarnación y Ciudad del Este. Luego de los cuestionamientos, la administración de Cartes tuvo que rever en la decisión de la Conajzar.