22 sept. 2025

Gancheros piden que recolectores no lleven más ramas a Cateura

Los gancheros apostados en el vertedero de Cateura se manifiestan en la mañana de este lunes impidiendo el ingreso de recolectores de basura. Los mismos reclaman que los camiones traen ramas y escombros y no residuos domiciliarios.

gancheros.jpg

Los gancheros reclaman que los recolectores traen ramas y no residuos domiciliarios. Foto: Archivo ÚH

María Céspedes, vocera de los gancheros de Cateura, informó que iniciaron con la medida de fuerza por la falta de respuesta de la Municipalidad de Asunción.

“Nuestro reclamos es porque los recolectores traen en camiones compactadores ramas, cubiertas y escombros, dejando de lado los residuos domiciliarios”, expresó la mujer.

Dijo que esa situación les impide buscar a ellos productos como plásticos, aluminios, cartones, entre otros, para ser reciclados.

“Nosotros solo miramos lo que echan porque no podemos buscar nada. Esto es cosa de toda la vida, pero desde hace tres meses que venimos reclamando”, expresó a la 780 AM.

Si bien dijo que la comuna capitalina respondió a sus reclamos, no cumplió con sus compromisos. Señalan que la movilización durará hasta tanto no se establezca un acuerdo en donde las autoridades aseguren que prohibirán a los recolectores transportar ramas y escombros.

El director de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, dijo que están conversando con los gancheros para llegar a un acuerdo.

“Va a ser factible llegar a un acuerdo, pero es un tema complejo porque, por un lado, los contribuyentes reclaman que se les retire las ramas, otros ofrecen dinero y también el personal pide efectivo para hacerlo”, refirió.

También mencionó que en esta época del año se tiene una menor cantidad de basura debido al frío. A eso se suman los recicladores, que en horas de madrugada reciclan los productos.

“Eso hace que llegue menos basura a Cateura”, expresó Velázquez. No obstante, mencionó que las ramas y escombros deben ser transportados en otro tipo de vehículo, como volquetes, y no en los camiones compactadores.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.