María Céspedes, vocera de los gancheros de Cateura, informó que iniciaron con la medida de fuerza por la falta de respuesta de la Municipalidad de Asunción.
“Nuestro reclamos es porque los recolectores traen en camiones compactadores ramas, cubiertas y escombros, dejando de lado los residuos domiciliarios”, expresó la mujer.
Dijo que esa situación les impide buscar a ellos productos como plásticos, aluminios, cartones, entre otros, para ser reciclados.
“Nosotros solo miramos lo que echan porque no podemos buscar nada. Esto es cosa de toda la vida, pero desde hace tres meses que venimos reclamando”, expresó a la 780 AM.
Si bien dijo que la comuna capitalina respondió a sus reclamos, no cumplió con sus compromisos. Señalan que la movilización durará hasta tanto no se establezca un acuerdo en donde las autoridades aseguren que prohibirán a los recolectores transportar ramas y escombros.
El director de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, dijo que están conversando con los gancheros para llegar a un acuerdo.
“Va a ser factible llegar a un acuerdo, pero es un tema complejo porque, por un lado, los contribuyentes reclaman que se les retire las ramas, otros ofrecen dinero y también el personal pide efectivo para hacerlo”, refirió.
También mencionó que en esta época del año se tiene una menor cantidad de basura debido al frío. A eso se suman los recicladores, que en horas de madrugada reciclan los productos.
“Eso hace que llegue menos basura a Cateura”, expresó Velázquez. No obstante, mencionó que las ramas y escombros deben ser transportados en otro tipo de vehículo, como volquetes, y no en los camiones compactadores.