31 oct. 2025

Futbolistas argentinos colaboran con los damnificados por las inundaciones

El delantero del Racing Club, Gustavo Bou, llevó donaciones a su ciudad natal, Concordia, la más afectada por las inundaciones que castigan el noreste de Argentina, y organizó un partido a beneficio de los damnificados del que participará el entrenador del seleccionado paraguayo, Ramón Díaz.

gustavo bou.JPG

El delantero del Racing Club, Gustavo Bou, llevó donaciones a su ciudad natal, Concordia. Foto: www.infobae.com.

EFE


El goleador de la última Copa Libertadores viajó con dos camiones cargados de donaciones a Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde 10.000 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares por el desborde del río Uruguay.

“Me emociona mucho todo lo que está pasando. De mis 20 amigos, 15 están evacuados. Tengo dos que tienen todos los muebles en mi casa porque la suya está bajo agua y ni siquiera me pidieron algo de lo que llegó”, dijo Bou en diálogo con Radio La Red.

Sin embargo, uno de los camiones arribó a Concordia con menos mercadería de la que tenía al salir de Buenos Aires.

“Alguna maldad quisieron hacer. El segundo llegó casi descargado y espero que se distribuya de la mejor manera. No le encuentro motivo y nadie me dio explicaciones. A veces cuando uno hace las cosas bien parece que te quieren voltear”, relató Bou al borde del llanto.

Además, el delantero del Racing Club organizó para este martes un partido a beneficio de los damnificados que contará con la presencia de varios futbolistas de la liga local y del entrenador del seleccionado paraguayo, el argetino Ramón Díaz.

La crecida de los principales ríos del noreste de Argentina ha causado tres víctimas fatales y unos 20.000 evacuados, repartidos en cinco provincias.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.