22 ago. 2025

Fuerzas gubernamentales recuperan localidad estratégica en el norte de Siria

La fuerzas gubernamentales sirias recuperaron este lunes el control de la localidad de Maardes, situada en el norte de la provincia central de Hama y por donde pasa la carretera que une Damasco con Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

siria.jpg

Según autoridades, intensificaron en las últimas horas el disparo de proyectiles contra esa población. Foto: Diario Digital Nuestro País.

EFE

La ONG apuntó que los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, intensificaron en las últimas horas el disparo de proyectiles contra esa población, contra la que lanzaron más de un centenar de cohetes hasta que se hicieron con su dominio.

No obstante, actualmente hay combates en sus alrededores, donde facciones rebeldes e islámicas intentan retomarla.

Por el momento, los medios de comunicación oficiales sirios no confirmaron el progreso de las fuerzas armadas y sus aliados.

Además, la artillería gubernamental también tuvo como blanco el pueblo de Al Huaiz, en la planicie de Al Gab, también en Hama, donde una mujer murió y varias personas resultaron heridas por el impacto de cohetes contra la escuela de la localidad.

Por su parte, grupos islámicos lanzaron misiles “Grad” contra concentraciones de soldados y sus aliados en el monte de Zin al Abidín, desde donde se divisa la ciudad de Hama, capital homónima de la provincia, y causaron un número indeterminado de bajas.

El pasado 21 de marzo, varias organizaciones armadas, entre las que figura el Organismo de Liberación del Levante, la exfilial de Al Qaeda, iniciaron una ofensiva en el norte de Hama, donde progresaron frente a las tropas gubernamentales.

Sin embargo, en la última semana el ejército sirio y sus aliados recuperaron el terreno perdido frente a las facciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.