15 nov. 2025

Francia y R. Unido reafirman su rechazo a reconocer Jerusalén como capital israelí

El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, y el secretario de Estado británico para Europa y las Américas, Alan Duncan, expresaron este lunes el rechazo de sus países y la Unión Europea (UE) al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Estados Unidos.

israel francia

La tensión respecto a la aprobación de Jerusalén como capital de Israel sigue. Foto: EFE.

EFE

“No estamos de acuerdo con el anuncio de que Jerusalén es la capital. Debería haber habido una decisión final de Estado, en particular porque Jerusalén está dividida en este y oeste y Jerusalén Este básicamente no es parte de Israel”, dijo Duncan a su llegada a la reunión de titulares de Exteriores de la UE.

El secretario de Estado británico insistió en que los Veintiocho transmitirán este mensaje “muy claro” al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que fue invitado a participar en un desayuno informal durante este consejo, en la que es la primera visita de un jefe de Gobierno de Israel a las instituciones europeas en Bruselas en 22 años.

Por su parte, el ministro de Exteriores francés indicó que su país está en “desacuerdo” con la decisión del Gobierno estadounidense de Donald Trump y que esta “es también la posición de la UE”, que será constatada esta mañana.

La Unión Europea, recordó Le Drian, desea que la solución a la crisis en Oriente Medio “se haga en la negociación para llegar a dos estados, garantizando uno y otro su propia seguridad, con fronteras reconocidas y teniendo a Jerusalén como capital de ambos”.

Con respecto a los próximos pasos para esta solución, el titular de Exteriores francés dijo que esperan una iniciativa estadounidense al respecto “desde hace ya varios meses” y que en caso de que esta no llegue, “sin duda, hará falta que la UE tome iniciativas”, aunque “aún es pronto para decirlo”.

La UE mantiene que se debe buscar una solución negociada a la crisis en Oriente Medio con la convivencia de dos Estados, el israelí y el palestino, y que Jerusalén debe ser capital de ambos a fin de satisfacer las aspiraciones de las dos partes.

En cambio, Estados Unidos se convirtió la semana pasada en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén y también en el único en querer trasladar allí su Embajada.

Ningún país tiene actualmente su embajada en Jerusalén porque, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe, que los palestinos reivindican como capital de su futuro estado, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de esa ciudad.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.