14 nov. 2025

Francia investiga nuevas amenazas de muerte a Charlie Hebdo

Francia investiga nuevas amenazas de muerte contra la revista satírica Charlie Hebdo, blanco en 2015 de un atentado yihadista que causó doce víctimas mortales, informaron hoy medios franceses.

charlie.jpg

Foto: cronicasyversiones.com

EFE

Las nuevas amenazas fueron vertidas en la página oficial de Charlie Hebdo en la red social Facebook y también a través de una carta manuscrita enviada a la redacción del semanario en París a mediados de junio, indicó Le Parisien.

Desde los ataques perpetrados por los terroristas hermanos Said y Chérif Kouachi el 7 de enero de 2015, los miembros de la redacción de Charlie Hebdo tienen asignada protección policial.

La fiscalía abrió el pasado día 22 de junio la investigación, a cargo de la Brigada de Represión de la Delincuencia contra la Persona (BRDP), que todavía no ha practicado detenciones relativas a esa denuncia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.