09 ago. 2025

Francia investiga nuevas amenazas de muerte a Charlie Hebdo

Francia investiga nuevas amenazas de muerte contra la revista satírica Charlie Hebdo, blanco en 2015 de un atentado yihadista que causó doce víctimas mortales, informaron hoy medios franceses.

charlie.jpg

Foto: cronicasyversiones.com

EFE

Las nuevas amenazas fueron vertidas en la página oficial de Charlie Hebdo en la red social Facebook y también a través de una carta manuscrita enviada a la redacción del semanario en París a mediados de junio, indicó Le Parisien.

Desde los ataques perpetrados por los terroristas hermanos Said y Chérif Kouachi el 7 de enero de 2015, los miembros de la redacción de Charlie Hebdo tienen asignada protección policial.

La fiscalía abrió el pasado día 22 de junio la investigación, a cargo de la Brigada de Represión de la Delincuencia contra la Persona (BRDP), que todavía no ha practicado detenciones relativas a esa denuncia.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.