29 oct. 2025

Francia bate el récord de calor en junio desde 1945 con el país en alerta

Francia vivió ayer la jornada de junio más calurosa desde 1945 y la situación podría repetirse hoy, según Météo France, que puso en alerta naranja 71 del centenar de departamentos del país, la inmensa mayoría salvo en las costas del Mediterráneo y del Atlántico.

torre-eiffel-trocadero.jpg

Esta noche la torre apagará sus luces por el atentado. Foto: Gentileza

EFE

La media de las temperaturas del país alcanzó ayer 26,4 grados, por encima de los 26,2 grados del martes, cuando ya se había superado el récord precedente, que databa de junio de 2005 con 26,1 grados, según las cifras del servicio meteorológico.

Las máximas subieron hasta 38 grados en Auch (sur) o Limoges (centro), 37 en París, Toulouse (sur) o Burdeos (suroeste), 36 en Lyon (sureste) o Nevers (centro), 35 en Clermont Ferrand (centro), Grenoble (sureste) o Biarritz (suroeste), 34 en Nancy (noreste) o Lille (norte), 33 en Rennes (noroeste).

Los 37,4 grados de Le Mans (noroeste) constituyeron un máximo en un mes de junio, como los 37,1 en Orly (en el sur de París), los 36,8 en Tours (centro), los 34,9 en Dieppe (noroeste) o los 31,6 en Cherburgo (noroeste).

Además, por la noche la temperatura en París no bajó de los 23,7 grados, lo que también supuso un récord para este mes.

Météo France indicó que esta situación de canícula perdurará todo el día de hoy, aunque en la fachada oeste las temperaturas se empezaron a suavizar, algo que debería extenderse al resto de Francia el viernes.

Hasta que eso ocurra, para esta tarde se esperaban temperaturas de 38 grados en Toulouse, 37 en Lyon o 36 en París.

Esta ola de calor ha estado provocando desde comienzos de semana un episodio de contaminación por ozono que condujo a las autoridades a tomar medidas de restricción de la circulación, en particular en la región de París.

No podrán circular dentro del perímetro que determina la autopista de circunvalación A86 los coches diesel matriculados antes de 2006, los de gasolina anteriores a 1997, las motos anteriores al 1 de junio de 2000, las furgonetas anteriores al 1 de octubre de 1997 y los camiones y autobuses anteriores al 1 de octubre de 2001, entre otros.

Para incitar a utilizar el transporte público, además de las multas para los infractores (de 68 euros para los coches particulares, 135 para autocares y camiones), se estableció un billete único para hacer viajes durante toda la jornada por 3,80 euros por persona.

También hubo restricciones en la región de Marsella (sur) y el área de Lille.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.