18 ago. 2025

Fotógrafos muestran acervo de Montevideo a través de Instagram

Unos 40 fotógrafos de Uruguay mostraron este domingo el acervo de Montevideo a través de la plataforma digital mundial Instagram, en la que hasta el momento se han publicado más de 200.000 imágenes relativas a ese país en sus diversas actividades.

turismo uruguay.jpg

Punta del Este principal destino turístico de Uruguay. Foto: puntadelesteinternacional.com

EFE


Se trata de la actividad “con un ojo diferente” que organizó la comunidad fotográfica “Igeruruguay” en la que a través de un bus turístico los amantes de la fotografía recorrieron distintos puntos de la capital uruguaya para compartir sus imágenes a través de la aplicación digital.

Así lo explicó a Efe Sebastián Angiolini, uno de los creadores de este grupo, quien agregó que actualmente existen 550 “comunidades igers” en todo el mundo.

La participación dentro de esta agrupación se da mediante las etiquetas "#igersUruguay”, dónde los usuarios participan activamente.

Embed

Según detalló Angiolini, es una comunidad de unas 10.000 personas en promedio, quienes suben a la aplicación digital entre 100 y 200 fotos por día con distintos motivos como familiares o sociales.

“Nuestra intención es destacar a Uruguay a través de la fotografía. El usuario ya conoce la comunidad y al momento que pone la etiqueta ‘igersuruguay’ ya está avalando que la foto puede ser compartida”, destacó.


Embed

De igual forma, dijo que en esta ocasión recibieron 120 postulaciones de personas en todo el país de las cuales fueron seleccionadas 40.

Además valoró que este año realizarán una actividad en conjunto con su comunidad homóloga en Argentina para un encuentro de ambos países en el departamento de Colonia, al suroeste uruguayo.

Por su parte, el viceministro de Turismo de Uruguay, Benjamín Liberoff, dijo a Efe que con este tipo de actividades son “una manera interesante” de presentar a la capital uruguaya al mundo.

“Podemos pensar como esta comunidad contribuye a visualizar otros lugares de Uruguay y por esa vía hacer lo que de una manera u otra caracteriza las comunicaciones que es con la participación de todos”, concluyó.

“Igeruruguay” es una comunidad fotográfica que nació en 2012 para que los usuarios compartan sus fotos, registrando en cada una de ellas un momento o una historia a través de distintas consignas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.