La fiscala de la causa, Blanca Agüero, explicó que la pericia buscará determinar si algunas de las obras en las que el Municipio lambareño utilizó dinero del Fonacide presentan irregularidades.
La investigación fiscal se abrió luego del derrumbe de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, donde resultaron heridos más de una decena de alumnos en setiembre del año pasado.
Los antecedentes refieren que el monto presupuestado para la construcción de las salas de clase fue de G. 69 millones, de acuerdo con documentos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Sin embargo, la Intendencia desembolsó G. 266 millones del Fonacide, relata la imputación en contra de Cárdenas por lesión de confianza.
Además de Cárdenas, fueron procesados el ex director de Obras, Carlos Mendieta; el arquitecto de la Comuna, Javier Villalba; el ex director de Infraestructura del MEC, Guido Ortellado, y el supervisor y ex director del CNL, Vicente Acosta Gibbons. También fue imputado el propietario de la firma constructora, Alejandrino Duarte.
La representante del Ministerio Público señaló que en estos 16 colegios la Intendencia utilizó el Fonacide para la construcción de aulas, baños y otras estructuras.
En ese sentido, indicó que por el antecedente del Colegio Nacional de Lambaré, las pericias deberán determinar si en estas obras también hay riesgo de derrumbe o bien algún tipo de sobrefacturación. Señaló que se trata de construcciones del 2012 al 2014. Paralelamente, Cárdenas enfrenta otras dos investigaciones en su contra.