04 nov. 2025

Fiscalía venezolana investiga caso de un joven asesinado durante protesta

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) informó hoy que investigará el caso de Jairo Johan Ortiz Bustamante, un joven de 19 años que fue asesinado la noche del jueves durante una manifestación en el municipio Carrizal, a las afueras de Caracas.

Venezuela protestas2.jpg

Foto: EFE

EFE


Mediante un comunicado, el MP indicó que delegó el caso a dos fiscales que coordinarán su trabajo con la Policía científica y la Dirección de Técnico Científica y de Investigaciones de la Fiscalía, a fin de determinar las responsabilidades penales.

“De acuerdo con la información preliminar, aproximadamente a las 10.00 de la noche del 6 de abril, la víctima se encontraba en la manifestación (...), cuando funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana se aproximaron al lugar”, señala el comunicado.

La Fiscalía también precisa que Ortiz Bustamante “recibió un disparo que le ocasionó la muerte” y que la protesta en cuestión se llevó a cabo en el sector Montaña Alta, en el central estado de Miranda.

El gobernador de esa entidad y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, dijo ayer que este asesinato ocurrió “por órdenes” del ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, “que obliga a Comandantes de la Guardia a reprimir sin importar vidas”.

Miles de opositores al Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se manifestaron el jueves en Caracas y otras ocho ciudades del interior para respaldar al Parlamento en su intento por remover a siete magistrados del Tribunal Supremo, a quienes acusan de haber dado un “golpe de Estado” por emitir dos sentencias, aunque estas ya fueron revocadas.

Al menos 19 personas resultaron heridas tras las protestas antigubernamentales que se tornaron violentas en la capital venezolana, informó el alcalde del municipio caraqueño de Chacao, el opositor Ramón Muchacho.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.