29 ago. 2025

Fiscalía investigó al que disparó y no a Cantero, quien ordenó avance

La acusación que el Ministerio Público presentó contra Gustavo Florentín, el suboficial ayudante de la Policía Nacional y por ende, el de menor rango de todos los intervinientes, sostiene, en base a informes de la Comandancia que él (Florentín) no estaba a cargo de ningún oficial superior y que actuó por su propia cuenta en la noche del 31 de marzo del 2017, cuando varios policías atacaron la sede del PLRA y asesinaron a Rodrigo Quintana.

crio cantero.jpg

El Crio. Ppal. Amado Cantero, nuevo jefe de la Comisaría 10°, Metropolitana.

Esta versión que sostienen los fiscales, limpia de la escena al entonces jefe de la Comisaría Tercera de Asunción, comisario Amado Cantero, quién fue el agente de mayor rango que encabezó el avance de los escopeteros hacia el PLRA, según las testimoniales que la misma Fiscalía menciona en el auto conclusivo del asesinato del joven en el Directorio liberal.

El escrito de la Fiscalía menciona que el 5 de abril del 2017 el jefe de la Agrupación de Seguridad de la Policía Nacional (aunque no dice nombre se trata del comisario Julio Melgarejo) señala que en los procedimientos del 31 de marzo y 1 de abril, Florentín no estaba al mando de ningún personal de mayor rango, pues no podía salir del cuartel (Comandancia) por estar con una medida cautelar de arresto domiciliario.

Sin embargo, filmaciones de las cámaras de vigilancia del Congreso mostraron a Florentín en compañía del comisario Enrique Isasi días antes dentro del Parlamento. Además se lo observa en otras filmaciones periodísticas cumpliendo funciones en un pelotón en la Plaza del Congreso.

Además de esas evidencias fílmicas, el suboficial segundo Hugo Alcides Roa declaró que él y Florentín formaban parte de un pelotón antidisturbios que salió de la Comandancia en la tarde del 31 de marzo.

Cantero a cargo. El subcomisario Héctor Ramón Acuña Martínez declaró al Ministerio Público que ya en horas de la noche se encontró con Florentín en la zona del BNF. Refiere que él y su equipo, conformado por Florentín, Guido Amarilla, Éver Benítez y Jorge Ramírez llegaron hasta la zona de ABC Color.

Doblaron en la calle Iturbe, donde menciona que seguían dispersando una turba, y sobre la calle Iturbe encuentran al comisario Amado Cantero, quién les indicó avanzar. “Jaha atú" (Vamos), le habría dicho Cantero al subcomisario Acuña y su equipo.

Otra declaración clave fue la del periodista Rodolfo López, quien luego de que la Policía Montada haya roto el blindex de ABC Color con un disparo, siguió a los antimotines. Mencionó que los antimotines dispersaron a los manifestantes y que un grupo se dirigió hacia la calle Iturbe.

Comentó que avanzaban los antimotines hacia el PLRA, y que él y otro compañero lo seguían. Cita también en el lugar al comisario Cantero.

A esto se le suma las evidencias de Telefuturo donde se observa al mismo Cantero avanzar con el pelotón hacia la sede liberal que fue atacada por policías y como consecuencia murió de un disparo Rodrigo Quintana.

Embed

Contundente. Periodista declaró que Cantero estaba con los escopeteros camino al PLRA.

Embed

Atraco. El subcomisario Acuña reveló que el comisario Cantero ordenó seguir avanzando.


Escopeta incautada en el PLRA desapareció

El agente fiscal Hernán Galeano había mencionado a radio Monumental que la escopeta que utilizó el suboficial Arnaldo Andrés Báez para atacar el PLRA no fue peritada ya que la Policía supuestamente no entregó, pero en el acta del constitución de la fiscala Raquel Fernández menciona que del Directorio liberal se incautó las dos armas que eran del uniformado, una pistola y una escopeta calibre 12.
El suboficial Báez había declarado ante la Fiscalía que después de atacar el PLRA él fue reducido por los presentes dentro del Directorio y que le sacaron sus armas y su radio con frecuencia policial. Él portaba una pistola y una escopeta.
Según el acta de imputación funcionarios del Laboratorio Forense levantaron evidencias del PLRA, y entre ellas una escopeta calibre 12 correspondiente al suboficial Báez.
En base a los informes que menciona la Fiscalía, la escopeta de Báez fue incautada en el procedimiento fiscal en la madrugada del 1 de abril del 2017, pero no se pudo peritar pues no tenían el arma. La evidencia desapareció del Laboratorio Forense de la Fiscalía.