03 may. 2025

Fiscales deciden remitir los audios al laboratorio forense

Los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán remitieron al laboratorio forense del Ministerio Público los primeros audios filtrados que confirman lo que ya se sabía extraoficialmente sobre el esquema de corrupción y el grosero tráfico de influencias, en lo que respecta a causas que hoy están cajoneadas.

El fiscal Corvalán dijo que se enviaron específicamente los audios que involucran a los imputados (Raúl Fernández Lippmann, los ex senadores Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto y los abogados Carmelo Caballero y Rubén Silva).

“Contamos con 100 audios que estamos escuchando de a poco, no puedo precisar cuántos audios enviamos para la pericia, ya que a medida que escuchamos y encontramos la relevancia vamos clasificando”, explicó el representante del Ministerio Público.

Además, señaló que los peritos informáticos van a desgrabar a medida que van enviando los materiales.

Resaltó que los profesionales deberán realizar un trabajo minucioso y detallado para poder identificar la voz de los encausados.

Por otra parte, el fiscal interviniente expresó que en el laboratorio forense se podrán mejorar la calidad de los audios, en caso de que no se entiendan o no se interpreten adecuadamente lo que se menciona.

Por otra parte, el fiscal Torres añadió que entre otras de las diligencias que se llevaron a cabo fueron oficiar al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que informe la calidad de funcionario que era Raúl Fernández Lippmann (principal sospechoso en el proceso penal) y finalmente a todas las telefonías del país, con el propósito de que se verifique si tanto el senador González Daher como su ex secretario tienen líneas telefónicas habilitadas a su nombre.

Así también ordenará a las entidades financieras y bancarias a que remitan informes sobre las cuentas de los involucrados.

Sin embargo, cabe destacar que los fiscales tardaron en resguardar las posibles evidencias, lo que ocasionó una quema de archivo en el órgano contralor, según denunciaron funcionarios de dicha institución.

Incluso la presidenta de la Asociación de Fiscales, Victoria Acuña, había criticado fuertemente la actuación de sus colegas.

“Se demoró en realizar diligencias que permitieron la supuesta quema de archivo en el JEM. No vamos a apañar el mal desempeño de colegas, buscamos que haya una investigación penal objetiva y transparente”, había expresado a través de un comunicado.

La fiscala fue integrada posteriormente en el proceso en cuestión e inmediatamente imputó a Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además solicitó la prisión del hombre.

En tanto los demás investigados afrontan imputación por asociación criminal, cohecho pasivo, soborno y tráfico de influencias.