08 ago. 2025

Fiscala lanza duras críticas hacia el criadazgo

La fiscala María Teresa Martínez representó al Ministerio Público de nuestro país ante el Vaticano en la cumbre contra la trata de personas y el crimen organizado. Fustigó al criadazgo, algo que está muy inserto en la cultura del Paraguay.

Fiscala Vaticano.jpg

La fiscala María Teresa Martínez en el Vaticano | Foto: Gentileza

Martínez realizó una ponencia frente a autoridades judiciales de varias partes del mundo que se congregaron en la Santa Sede por invitación del mismo papa Francisco quien había pedido a los magistrados “liberarse de la telaraña de la corrupción”.

La fiscala expuso acerca de la trata de personas en el Paraguay, un problema de larga data y cada vez más preocupante en nuestro medio.

Al respecto señaló que el Ministerio Público se encuentra abocado en la aplicación de la ley que salió en el año 2012.

“El Ministerio Público ha aprobado 4 protocolos de intervención con el compromiso de brindar eficacia y efectividad a la investigación a fin de evitar volver a victimizar a estas personas”, indicó.

Por otro lado criticó la práctica conocida como “criadazgo”. “En Paraguay se da con mucha frecuencia el denominado criadazgo, que son niños traídos del campo a la casa de familias de la ciudad, con el compromiso de educarlos, alimentarlos, ayudarlos en su vocación y crecimiento, sin embargo lo llevan a hacer el trabajo doméstico y de niñeras”.

Sobre el punto manifestó que las causas identificadas del criadazgo son la pobreza, la inequidad de género y la falta de oportunidades laborales en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.