07 may. 2025

Fiscala lanza duras críticas hacia el criadazgo

La fiscala María Teresa Martínez representó al Ministerio Público de nuestro país ante el Vaticano en la cumbre contra la trata de personas y el crimen organizado. Fustigó al criadazgo, algo que está muy inserto en la cultura del Paraguay.

Fiscala Vaticano.jpg

La fiscala María Teresa Martínez en el Vaticano | Foto: Gentileza

Martínez realizó una ponencia frente a autoridades judiciales de varias partes del mundo que se congregaron en la Santa Sede por invitación del mismo papa Francisco quien había pedido a los magistrados “liberarse de la telaraña de la corrupción”.

La fiscala expuso acerca de la trata de personas en el Paraguay, un problema de larga data y cada vez más preocupante en nuestro medio.

Al respecto señaló que el Ministerio Público se encuentra abocado en la aplicación de la ley que salió en el año 2012.

“El Ministerio Público ha aprobado 4 protocolos de intervención con el compromiso de brindar eficacia y efectividad a la investigación a fin de evitar volver a victimizar a estas personas”, indicó.

Por otro lado criticó la práctica conocida como “criadazgo”. “En Paraguay se da con mucha frecuencia el denominado criadazgo, que son niños traídos del campo a la casa de familias de la ciudad, con el compromiso de educarlos, alimentarlos, ayudarlos en su vocación y crecimiento, sin embargo lo llevan a hacer el trabajo doméstico y de niñeras”.

Sobre el punto manifestó que las causas identificadas del criadazgo son la pobreza, la inequidad de género y la falta de oportunidades laborales en nuestro país.

Más contenido de esta sección
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.