08 nov. 2025

Fiscala lanza duras críticas hacia el criadazgo

La fiscala María Teresa Martínez representó al Ministerio Público de nuestro país ante el Vaticano en la cumbre contra la trata de personas y el crimen organizado. Fustigó al criadazgo, algo que está muy inserto en la cultura del Paraguay.

Fiscala Vaticano.jpg

La fiscala María Teresa Martínez en el Vaticano | Foto: Gentileza

Martínez realizó una ponencia frente a autoridades judiciales de varias partes del mundo que se congregaron en la Santa Sede por invitación del mismo papa Francisco quien había pedido a los magistrados “liberarse de la telaraña de la corrupción”.

La fiscala expuso acerca de la trata de personas en el Paraguay, un problema de larga data y cada vez más preocupante en nuestro medio.

Al respecto señaló que el Ministerio Público se encuentra abocado en la aplicación de la ley que salió en el año 2012.

“El Ministerio Público ha aprobado 4 protocolos de intervención con el compromiso de brindar eficacia y efectividad a la investigación a fin de evitar volver a victimizar a estas personas”, indicó.

Por otro lado criticó la práctica conocida como “criadazgo”. “En Paraguay se da con mucha frecuencia el denominado criadazgo, que son niños traídos del campo a la casa de familias de la ciudad, con el compromiso de educarlos, alimentarlos, ayudarlos en su vocación y crecimiento, sin embargo lo llevan a hacer el trabajo doméstico y de niñeras”.

Sobre el punto manifestó que las causas identificadas del criadazgo son la pobreza, la inequidad de género y la falta de oportunidades laborales en nuestro país.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.