06 jun. 2024

Fiscal imputará a jóvenes que realizaron disparos al aire en Encarnación

El fiscal de Encarnación, Rubén Lial, imputará a los dos jóvenes que realizaron disparos al aire el fin de semana en la capital del departamento de Itapúa. Ambos se pusieron a disposición del Ministerio Público.

disparo.jpg

Uno de los jóvenes que realizaron disparos de arma de fuego al aire. Foto: Captura de video

Guillermo Ojeda y Marcos Kasanetz son las dos personas identificadas como quienes realizaron los disparos al aire en la ciudad de Encarnación. Los mismos fueron filmados y el video fue publicado en las redes sociales, causando el repudio ciudadano.

El fiscal Rubén Lial informó que ambos serán imputados por los hechos punibles de producción de riesgos comunes y violación a la Ley de Armas.

“Hay que reconocer que las redes sociales fueron fundamentales para dar con estas personas”, expresó el agente del Ministerio Público.

Señaló que los mismos jóvenes se presentaron a la sede ministerial luego de la reacción de la gente. En ese sentido, el fiscal valoró la colaboración de la ciudadanía en estos casos.

Los que filmaron los videos también serán investigados y, de ser necesario, procesados. De hecho, ya se dictó una orden de detención contra otra persona.

“Uno de los imputados dijo que cometió un error y no dimensionó lo que estaba haciendo, se le practicó alcotest y dio negativo”, refirió a la 780 AM.

Otro caso similar es investigado por el fiscal Emilio Fuster e involucra a Ángel Bogado, quien realizó ocho disparos al aire para recibir al año nuevo.

Más contenido de esta sección
Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos”.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.
Este jueves se lanza la segunda edicion del libro Pa’i Oliva: Una vida en dos orillas en la Universidad Jesuítica del Paraguay, de Asunción, desde las 19:00.