31 oct. 2025

Fiscal critica hipocresía de dirigentes por vínculos con barrabravas

Para el fiscal Emilio Fuster el problema de los barrabravas debe resolverse a nivel dirigencial, al ser los encargados de financiar a estos grupos de supuestos hinchas. Dijo que es innegable el vínculo existente entre ambos sectores.

olimpia pedro juan caballero

Varias personas resultaron heridas luego de los disturbios en Pedro Juan Caballero. | Daniel Riveros.

La problemática de los barrabravas registró un nuevo episodio bochornoso en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero. Hinchas de Olimpia, pertenecientes a diferentes grupos, se trenzaron a golpes dejando a su paso varios heridos y más de 500 aprehendidos.

“Particularmente pienso que este tema se debe resolver a nivel dirigencial, terminar de oxigenar a estos grupos autodenominados barrabravas. No solo dirigentes financian, porque también están empresas privadas”, indicó el fiscal Emilio Fuster.

El representante del Ministerio Público, quien está a cargo de la Unidad Penal Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas, señaló que detrás de estos supuestos hinchas existe un interés económico importante.

“Es innegable el vínculo que existe entre las barras y los dirigentes de fútbol”, afirmó en forma tajante durante una entrevista con la emisora 780 AM.

A modo de ejemplo dijo que cuando juega la Selección Paraguaya de Fútbol, generalmente, no se regalan entradas y los sectores de graderías están ocupados por familias y niños. Señaló que si estos grupos no tienen acceso libre o medios de transporte, dejan de irse a los estadios.

Recordó que hace un par de años los simpatizantes de Cerro Porteño tuvieron una interna fuerte por la repartija de dinero. También indicó que los directivos de Guaraní pusieron en tela de juicio la labor de la Fiscalía, luego de que sus hinchas ocasionaran daños en La Nueva Olla.

Para el fiscal existe una hipocresía muy grande entre los dirigentes deportivos porque todo lo conversado en las mesas de trabajo no se desarrolla en la práctica. “Si quieren que sus estadios estén llenos, que motiven a las familias”, afirmó.

PROYECTO DE LEY. Fuster recordó que en mayo presentó un proyecto de ley a los efectos de tener un tipo penal específico para sancionar a los dirigentes que financian a los barrabravas.

Espera que el documento sea estudiado y analizado lo antes posible por ambas cámaras del Poder Legislativo. “Es importante contar con esa legislación”, afirmó como una herramienta importante para erradicar esa práctica.

Embed


Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.