De la mano del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y el embajador paraguayo ante el Gobierno de Alemania, Fernando Ojeda, los inversionistas explicaron el alcance del trabajo que están realizando en Paraguay.
Los representantes ejecutivos Carsten Tauke; Jens Kleineer, director financiero; Fabián Sesto, director, y Claude Ellner, síndico, explicaron que llegarán dos nuevos remolcadores convoy, que representan una inversión de 35 millones de dólares, y que se sumarán a los 5 barcos con que el grupo empresarial opera en el país.
“Están llegando dos nuevos empujadores que tienen una inversión de 35 millones de dólares. Son los dos barcos más importantes que construyeron en los últimos 40 años”, explicó el ministro Gustavo Leite, quien destacó que están interesados en desarrollar el corredor del norte. Hoy estarán recorriendo el Departamento de Concepción.
Plantearon a Cartes la posibilidad de acompañar en la formación de nuevos marineros y capitanes paraguayos.
Carsten Tauke mencionó que el plan inicial fue invertir en 3 convoyes. En Paraguay, tienen su oficina central para el Mercosur.
“Hoy tenemos 5 convoyes operando en Paraguay. Pudimos expandir la base de clientes. Los convoyes representan 120 millones de dólares de inversión. Empezamos sin ningún empleado y hoy estamos llegando a 100”, remarcó el ejecutivo.
Comentó que los 2 nuevos empujadores que fueron fabricados en Holanda estarían llegando entre junio y julio. Indicó que las máquinas son de última generación (tienen hasta gimnasio) y con ello se estará ayudando a temas medioambientales.
La ceremonia oficial de botadura será en setiembre. La idea de los empresarios es que en el 2019 puedan alcanzar 15 convoyes. Cada uno de los empujadores demandan una inversión de 18 millones de dólares.
La firma Imperial Shipping es alemana y sudafricana que tiene invertido en Paraguay alrededor de 150 millones de dólares. La empresa lleva 3 años en el país. Es considerada como la número 1 en materia logística de Europa.
“Los paraguayos debemos estar orgullosos de que estén trabajando acá y tengan su casa central y estén empleando a capitanes y marineros”, destacó el ministro Leite.