10 ago. 2025

¿Fin de los juguetes de Disney Made In China?

La multinacional estadounidense del entretenimiento Walt Disney ha roto su relación con un fabricante chino de juguetes tras recibir informes de que infringía las normativas laborales, informó la compañía en un comunicado.

china disney.jpg

Foto: 20Minutos

EFE

La fábrica de plástico Dongguan Qing Xi Juantiway, fabricante de muñecos que representaban personajes de Disney, cometió infracciones que fueron denunciadas por la ONG China Labour Watch, con sede en Nueva York (EEUU) y encargada de investigar posibles violaciones a los derechos laborales en el gigante asiático.

Disney anunció la ruptura de su relación con esta factoría pero no dio detalles sobre dichas irregularidades.

La multinacional también reveló que otro fabricante chino asociado con ella, Lam Sun Toy Limited, no estaba cumpliendo las normas sobre registros, salud, prevención de incendios y recursos humanos.

Lam Sun tendrá la oportunidad de mantener sus contratos con Disney si pone remedio a estos problemas, advirtió la marca estadounidense.

Asimismo, la compañía lamentó que China Labour Watch no haya contactado con ellos y prefiera denunciar este tipo de conductas mediante notas de prensa.

El año pasado, la ONG publicó un informe en el que detallaban las infracciones cometidas en cinco fábricas de juguetes de China que tenían contratos con Disney y otras compañías.

El documento aseguraba que Lam Sun solo contrataba a mujeres para las labores de ensamblaje, y las obligaba a hacer noventa horas extra cada mes, excediendo así los límites locales.

Disney aprobó su programa de estándares laborales internacionales (ILS) en 1996 y cuenta con 120 empleados en 12 países cuyo cometido es mejorar las condiciones de trabajo de más de 30.000 fábricas vinculadas a la firma.

Cerca de un 28 % de las plantas que trabajan con Disney están situadas en China.

Walt Disney Company tiene su sede en Burbank, en el estado de California (EEUU) y es la mayor empresa del mundo en el ámbito del entretenimiento.

El grupo cerró su año fiscal 2016 con un beneficio de 9.391 millones de dólares (unos 8.832 millones de euros), un 12 % más respecto al año anterior, y su facturación total ascendió a 55.632 millones de dólares (52.323 millones de euros).

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.