30 jul. 2025

Fiesta latina para protestar frente a abogado acusado de racismo

Decenas de personas acompañadas de un grupo de mariachis protestaron este sábado frente a la casa de un abogado que protagonizó en Nueva York un sonado incidente al quejarse en un restaurante de que los empleados hablaban en español.

protesta EEUU fiesta latina.jpg

Algunos participantes en la protesta llevaban carteles que decían “Se habla Spanish” y “Racism, no bueno”, juntando inglés y español. Foto: @aabogaert

EFE

Aaron Schlossberg, de 42 años, con simpatías republicanas, reclamó el pasado miércoles al gerente de un restaurante que los empleados estaban hablando en español y amenazó con llamar a las autoridades migratorias para denunciarlos.

Sus protestas, grabadas en video, fueron ventiladas con intensidad en las redes sociales y del caso han informado ampliamente los medios de comunicación por mantener una actitud reñida con la gran diversidad que continuamente celebra esta ciudad.

Tal y como habían anunciado el jueves, frente a la vivienda de Schlossberg se juntaron hoy simpatizantes de los inmigrantes en una “fiesta latina” en la que no faltó música de mariachi y tacos repartidos entre los presentes.

Entre las piezas que se entonaron fue La cucaracha, claramente dirigida hacia el abogado acusado de racismo.

“Apoyo a mis compañeros inmigrantes. Mi familia es inmigrante”, dijo a los periodistas uno de los integrantes de la banda, Álvaro Paulino.

Algunos participantes en la protesta llevaban carteles que decían “Se habla Spanish” y “Racism, no bueno”, juntando inglés y español, y la protesta se llevó a cabo en ambiente festivo y burlas hacia la figura de Schlossberg, que no apareció.

Según medios locales, la compañía que le alquila la vivienda a Schlossberg, que la utiliza también como bufete, le ha pedido que salga del edificio al considerar que sus acciones son contrarias a los términos del contrato en vigor.

Embed

Previamente hubo una celebración musical de mariachis también frente al restaurante donde se llevó a cabo la protesta del abogado, y allí se juntaron otras personas también para protestar por la actitud del sujeto.

Entre las personas que llegaron allí se encontraba una representante de la oficina de derechos humanos de Nueva York, Carmen Boon, que declaró a los periodistas que a Schlossberg le puede caer una multa de hasta 250.000 dólares por daños civiles.

“Debo destacar que el daño emocional no tiene límite”, agregó.

Políticos vinculados con las comunidades latinas de Nueva York han pedido que Schlossberg sea inhabilitado como abogado.

La actitud de Schlosseberg derivó en una oleada de protestas que se intensificó cuando se conoció su identidad y sus simpatías políticas, mientras el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recordó que la diversidad es una de las fortalezas de la ciudad.

“Las 8,6 millones de personas que llaman a esta ciudad su hogar hablan más de 200 lenguas. Todos ellos son neoyorquinos y todos ellos son bienvenidos aquí", subrayó de Blasio, sin mencionar un destinatario.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.