07 nov. 2025

Fidel Castro vuelve a aparecer en público

El líder cubano Fidel Castro acudió a un encuentro con un grupo de 33 jóvenes venezolanos en una escuela del oeste de La Habana, en su primera aparición pública en 14 meses, informaron este sábado medios locales.

Fidel Castro.jpg

Fidel Castro conversó con jóvenes venezolanos que visitan Cuba. | Foto: granma.cu

Castro realizó una visita este lunes a la Escuela Vilma Espín Guillois, del municipio de Playa, en La Habana y compartió con la delegación del “II vuelo de la solidaridad Bolivar-Martí”, informaron este sábado medios locales.

“Casual, inolvidable encuentro con Fidel”, tituló el diario oficial cubano Granma, al reseñar el encuentro de “hora y media” que Castro sostuvo con una delegación venezolana que participa hasta el domingo en actividades políticas y sociales en la isla.

      Embed

Las fotos publicadas por la prensa oficial muestran al ex gobernante cubano saludando a diversas personas desde el interior de una camioneta con la cual se desplazaba por la zona, según la prensa oficial. Desde que se alejó del poder por razones de salud, Fidel Castro hace pocas apariciones públicas.

      Embed

Las nuevas imágenes lo muestran solo de perfil, vestido con ropa deportiva, tal y como habían indicado testimonios del grupo de turistas políticos venezolanos, que lo vieron vistiendo unos shorts.

Castro, de 88 años, “saludó, uno por uno, sin el más mínimo apuro, a los venezolanos”, que quedaron impresionados “por la lucidez del interlocutor atento a múltiples detalles de la realidad venezolana”, indicó el portal granma.cu

      Embed

“Mostró su especial preocupación por la batalla que ahora libra la nación sudamericana para que su soberanía e integridad sean respetadas”, añadió el diario, en referencia a las más recientes sanciones que el presidente de EEUU, Barack Obama, impuso a Venezuela.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).