17 may. 2025

FG y disidentes afirman que Cartes también hace “campaña engañosa”

Hugo Richer y Mario Abdo coincidieron en que los carteles y pasacalles con la inscripción “Cartes 2018" constituyen también un engaño, ya que el mandatario no está habilitado para la reelección.

Cartel de bienvenida.  Así recibieron semanas atrás a Cartes en Caazapá, donde fue a un acto oficial de gobierno.

Cartel de bienvenida. Así recibieron semanas atrás a Cartes en Caazapá, donde fue a un acto oficial de gobierno.

“El ladrón juzga por su propia condición”, señaló el senador por el Frente Guasu (FG) Hugo Richer, al hacer hincapié sobre los pasacalles y carteles que aparecen en los lugares en donde el presidente de la República, Horacio Cartes, realiza actividad oficial.

El legislador se refirió específicamente a un acto de entrega de viviendas que se desarrolló en Caazapá el pasado 20 de octubre. La capital departamental se llenó esa vez de carteles que promovían el segundo mandato de Cartes en el 2018.

“Por supuesto que es una campaña engañosa, ellos hacen lo que denuncian”, sostuvo Richer.

El jueves pasado, apoderados de la ANR presentaron una acción ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) donde piden a la institución que califique de engañosa y violatoria de la Constitución la campaña por la presidencia de la República del senador Fernando Lugo.

El escrito sostiene que, por mandato de la Junta de Gobierno del pasado martes 8, promueven la demanda por “propaganda indebida”. Argumentaron que el artículo 95 del Código Electoral establece que son elegibles para cualquier función electiva los ciudadanos paraguayos “que no se hallen incursos en los canales de inegibilidad establecida en la Constitución y las leyes”, agregando que el ex obispo no puede ser candidato por la prohibición de la reelección que establece la Carta Magna.

“Esta situación nos lleva a que el órgano correspondiente pueda expedirse sobre la imposibilidad que tiene Fernando Armindo Lugo Méndez, y esto debe ser ya resuelto debido a que configura una cuestión de orden público nacional”, expresa el texto de la demanda, que añade una serie de documentos como pruebas.

Marito. El líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, coincidió con Richer al analizar la presentación que hizo la ANR ante el TSJE.

Sostuvo que los carteles instalados sobre las rutas y en la entrada misma al Departamento de Caazapá son una campaña engañosa para la ciudadanía. Indicó que el plan del oficialismo es buscar, a través de este proceso, construir un circuito jurídico para que al final la Corte Suprema de Justicia termine diciendo que Lugo no está habilitado para volver a candidatarse a la presidencia.

“Lo que ellos quieren escuchar es que Lugo no está habilitado. Utilizaron esta figura para construir un circuito jurídico. Como el TSJE no puede prejuzgar y la Corte no es un órgano consultivo, entonces la Corte dirá que es una campaña engañosa porque Lugo no está habilitado y utilizarán como presión para el luguismo y tenerle así de aliado al voto luguista para una posible reforma constitucional, para la cual creo que tampoco hay tiempo, pero es lo único que me resulta lógico”, expresó Marito.

Cuestionó además las amenazas que lanza Cartes a los disidentes. “Por un lado, dijo: no les voy a sancionar, como si fuera que él es juez, y estar en contra de Cartes no es estar en contra del partido. Nadie le tiene miedo a Cartes ni a sus bravuconadas ni a sus amedrentamientos”, dijo y lamentó que el presidente use su investidura para hacer campaña y dividir el partido.