02 ago. 2025

FFAA negó helicóptero a comunidad indígena aislada, denuncian

Desde la Comisión de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncian que las Fuerzas Armadas de la Nación negaron un helicóptero para ayudar a la comunidad indígena Buena Vista, ubicada en el Chaco paraguayo.

Nueva Esperanza.jpg

Así están los caminos en la comunidad indígena. | Gentileza.

“Las Fuerzas Armadas negaron el uso de un helicóptero para labores de asistencia a la comunidad indígena enxet Buena Vista, ubicada en el Chaco paraguayo, que se encuentra aislada por las inundaciones y donde hay un brote de meningitis”, señala la denuncia publicada en la página oficial de la Codehupy.

El organismo recoge la denuncia de Cleto Recalde, uno de los líderes de la comunidad que se encuentra a la altura del km 354 de la ruta Coronel Franco (entre Pozo Colorado y Concepción), a 55 km al Este de la vía principal, en el departamento de Presidente Hayes, y a donde solo se puede llegar al lugar por vía aérea actualmente.

Según el líder indígena, desde el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) le manifestaron que el operativo de ayuda ya está listo, pero que la Fuerza Aérea no facilitaría el helicóptero hasta el martes de la próxima semana, un plazo que consideran muy lejano teniendo en cuenta la acuciante situación de emergencia que viven, con la falta de alimentos y el riesgo de epidemia que sufren. Incluso ya existen víveres que fueron llevados hasta la estancia que se encuentra a 50 km de la comunidad, pero que no pueden ser transportados por el desborde de los riachuelos.

“La protección de la comunidad indígena contra el hambre y la atención del problema sanitario que enfrenta por el brote de meningitis existente en el lugar es una obligación inexcusable del Estado, y son razones suficientes para que la comunidad afectada sea declarada en emergencia y consecuentemente asistida con todos los medios disponibles. Sin embargo, esto no está ocurriendo y la situación se puede convertir en un desastre humanitario de consecuencias impredecibles”, advirtió Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de la Codehupy.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.