24 may. 2025

Festival de Cine Latinoamericano de Sídney realza la dirección femenina

La duodécima edición del Festival de Cine Latinoamericano de Sídney se inaugura este jueves con “El techo”, la galardonada ópera prima de la cubana Patricia Ramos, realzando la dirección femenina y los mensajes de justicia social.

festival de sidney.jpg

La duodécima edición del Festival de Cine Latinoamericano de Sídney se inaugura este jueves. Foto: Sydney Film Festival.

EFE

El Festival (SLAFF, siglas en inglés) exhibirá hasta el 11 de septiembre ocho largometrajes de ficción, dos documentales y siete cortos latinoamericanos, entre los cuales por primera vez se difunde “Bad lucky goat”, un filme del director Samir Oliveros realizado en una de las lenguas criollas colombianas.

“El 50% de las direcciones de los cortometrajes y largometrajes están a cargo de mujeres. También destacamos la diversidad, las diferentes razas e idiomas de la región”, dijo a Efe Giselle Gallego, una de las programadoras de este año del SLAFF.

Para la inauguración se eligió “El techo”, que relata la historia de tres amigos (dos muchachos y una joven embarazada) que fundan una pizzería en el techo de uno de los desvencijados edificios de la capital cubana para plasmar los vaivenes de los jóvenes emprendedores que se buscan la vida en la Cuba del siglo XXI.

“Muestra la vida de la gente desde los techos de la ciudad, la fotografía es hermosa y el mensaje es positivo, de mucha esperanza”, explicó Gallego.

Otro de los trabajos que muestra el enfoque del SLAFF en la defensa de la diversidad y los indígenas, los derechos humanos y la justicia social durante más de una década es el cortometraje “Mala junta”, en donde la directora chilena mapuche Claudia Huaquimilla explora la amistad entre dos adolescentes, uno de ellos indígena.

También se exhibe “El pacto de Adriana”, de la realizadora Lissette Orozco, quien se centra en la figura de su tía, Adriana Rivas, una exagente del gobierno del dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) que vive actualmente en Australia y que es requerida en su país por violaciones de los derechos humanos.

La cartelera también incluye, entre otras producciones, la película de la República Dominicana “Sambá", de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, que relata el regreso a su tierra de un hombre que pasó 15 años en una cárcel estadounidense.

Así como “El amparo”, de Roberto Calzadilla, sobre el caso de dos pescadores acusados de ser guerrilleros en un pueblo en la frontera colombo-venezolana.

Los fondos de esta edición del SLAFF, que incluye además una función especial en el oeste de Sídney, donde están los barrios populares y con gran población migrante, se destinarán a un proyecto con “chicos vulnerables y de alto riesgo en la República Dominicana”, según la programadora.

También contribuirá con otro programa en Ecuador que trabaja en el empoderamiento de mujeres víctimas de violencia doméstica “para enseñarles a hacer chocolates artesanales y sanar sus heridas”, afirmó Gallego

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.