11 sept. 2025

Feminicidio: Gobierno chileno llama a denunciar violencia machista

El Gobierno chileno hizo hoy un llamamiento a no minimizar la violencia machista, a denunciarla y a prevenirla, después de conocer el feminicidio de una mujer de 37 años en el municipio de San Bernardo, en la zona sur de Santiago.

feminicidio.jpg

Foto: Diario El Día

EFE.

La ministra portavoz del Ejecutivo, Paula Narváez, pidió a la ciudadanía durante un acto público “que cuando exista algún indicio, podamos los testigos hacer la denuncia y las consultas”.

“El silencio puede ser muy cómplice respecto de la violencia machista”, afirmó Narváez a la prensa.

Carabineros (Policía militarizada) dio cuenta el viernes del feminicidio de una mujer de 37 años en manos de su pareja, de 39 años, quien le propinó varias puñaladas con un cuchillo en diversas partes del cuerpo.

Ambos vivían en la calle y eran pareja desde hace unos cuatro años, según relataron los testigos.

Los mismos vecinos aseguraron que las peleas y agresiones eran habituales en la pareja, sin embargo no se hizo denuncia alguna por violencia familiar.

De acuerdo a la información dada por Carabineros, fue el propio feminicida quien confesó lo ocurrido a los policías cuando estaba borracho, por lo que fue arrestado de inmediato.

De esta forma, los efectivos pudieron hallar el cadáver en el cerro Quimay de San Bernardo, y constataron que “los antecedentes datan de un historial de violencia entre la pareja, y el hecho que motivó el delito habría sido en el contexto de una discusión”.

Agregaron además que la relación amorosa “estaba basada en algún tipo de violencia familiar, ya sea física o psicológica”, y que ambas personas tenían antecedentes policiales de detención.

La víctima, cuya identidad no ha sido revelada a la prensa, se convirtió el viernes en la mujer número 36 asesinada por su pareja en lo que va de este año.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.