25 sept. 2025

Fallo de la ONU incluye a las islas Malvinas en plataforma continental argentina

La Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de Naciones Unidas aprobó la petición argentina para la demarcación de los alcances de su soberanía en el Atlántico Sur, informó este domingo el Gobierno argentino.

malvinas1.jpg

La presentación argentina incluyó también las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Buenos Aires. Foto: tn.com.ar

EFE

La aprobación por parte de este órgano científico, integrado por 21 expertos internacionales y creado por la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, constituye un “hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía de Argentina en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur”, destaca la Cancillería argentina en un comunicado.

Los límites aprobados de la Plataforma Continental Argentina los presentará mañana lunes, en la sede del Ministerio de Exteriores argentino, la canciller Susana Malcorra.

“Esta es una ocasión especial para Argentina. Hemos dado un gran paso en la demarcación del límite exterior de nuestra plataforma continental: el límite más extenso de Argentina y nuestra frontera con la humanidad”, destaca Malcorra en el comunicado.

Según informó el Gobierno argentino, la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de Naciones Unidas “adoptó por consenso, es decir, sin un solo voto en contra, las recomendaciones sobre la presentación argentina”.

La presentación argentina, realizada en abril del 2009, incluyó el límite exterior de la plataforma continental de todo el territorio argentino, incluido el continental y la Antártida argentina, pero también las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Buenos Aires.

La petición argentina, ahora aprobada, implica aumentar en un 35 % el lecho y el subsuelo marino bajo su soberanía, ya que incorpora a su plataforma 1,7 millones de kilómetros cuadrados.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.