La capilla ardiente, instalada en el Piccolo Teatro Strehler de Milán, mañana abre sus puertas a primera hora de la mañana para permitir a intelectuales, políticos, amantes de la literatura y del teatro darle su despedida, hasta el momento en el que su cuerpo sea trasladado a la plaza milanesa del Duomo, donde tendrá lugar una ceremonia laica.
Italia está de luto desde ayer por la muerte de una de las figuras más relevantes a nivel mundial de la dramaturgia de las últimas décadas. Fo, el “juglar” de la literatura italiana y azote satírico de la política y de la religión, deja en herencia un centenar de libros y obras teatrales, como la inolvidable Mistero Buffo (1969).
TEATRO. Entre el centenar de obras que deja como legado también hay que añadir, por ejemplo, las obras de teatro Muerte accidental de un anarquista o el volumen Hay un rey loco en Dinamarca.
Dichos títulos son algunos de sus trabajos, pero tras su muerte Fo deja mucho más y es que, a pesar de su avanzada edad, no dejó de escribir. En setiembre último publicó un volumen sobre la figura del científico Charles Robert Darwin, Darwin, ¿somos monos por parte de padre o de madre?, que contiene preguntas sobre el origen de la vida, que está ilustrado con sus dibujos. EFE