03 nov. 2025

Fallece presidente de Uzbekistán

El presidente de Uzbekistán, Islam Karímov, ha fallecido, anunció este viernes oficialmente el Gobierno de esa república centroasiática.

uzbekistán.jpg

Islam Karímov, durante su visita a Nueva Delhi en el 2011. | Foto: EFE.

EFE

El anuncio confirma así las informaciones no oficiales que desde esta mañana circulaban sobre la muerte del mandatario de 78 años y que pasó casi tres décadas en el poder.

El presidente uzkebo estaba hospitalizado desde el sábado pasado tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Con anterioridad, las autoridades uzbecas se habían limitado a informar de que el presidente se hallaba hospitalizado y de que necesitaba un largo tratamiento médico.

Karímov estuvo más de un cuarto de siglo en el poder en Uzbekistán, país que celebró el 1 de septiembre el Día de la Independencia.

En marzo de 2015, el mandatario uzbeko ganó sus cuartas elecciones presidenciales con más del 90 % de los votos, en un proceso electoral criticado por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Karímov se convirtió en 1989 en líder de Uzbekistán, entonces una de las quince repúblicas soviéticas, y tras la independencia siguió en el cargo.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.