09 ago. 2025

Fallece el ex presidente israelí Simón Peres a los 93 años

El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Simón Peres falleció hoy a la edad de 93 años dos semanas después de sufrir un accidente cerebrovascular, informaron fuentes del Hospital Shiva, de la localidad de Tel Hashomer, a medios locales.

simon peres

El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Simón Peres. | nbcnews.com.

EFE

Peres se encontraba hospitalizado en ese centro médico desde el 13 de septiembre, cuando sufrió un accidente cerebrovascular, y en las últimas horas su situación había empeorado considerablemente, según el servicio de noticias Ynet.

A las 07.00 hora local (04.00 GMT) los médicos tienen previsto divulgar un parte médico sobre la situación, aunque los principales medios locales indican ya que ha fallecido.

Desde hace dos semanas, y pese a que se temió por su vida en las primeras 24 horas de su ingreso, el veterano político israelí había permanecido en situación estable dentro de la gravedad.

El empeoramiento de su salud sorprendió hoy tras dos semanas en las que se había informado de una leve mejoría y los médicos valoraban si permitir que respirara por sí mismo sin ayuda mecánica.

Considerado uno de los políticos israelíes de mayor talla mundial por impulsar el proceso de paz de Oslo, que le valió el Nobel de la Paz junto a los líderes palestino Yaser Arafat e israelí Isaac Rabin, en Israel culminó su carrera política de 70 años al frente de la Presidencia, que abandonó en 2014, y tras ostentar numerosos cargos.

Su contribución más reconocida internacionalmente fue como artífice junto al hoy presidente palestino, Mahmud Abás, del acercamiento entre palestinos e israelíes, que culminó en 1993 con el reconocimiento israelí de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y viceversa.

De acuerdo con analistas políticos locales, con su fallecimiento concluye la generación de aquellos políticos arquitectos del Estado de Israel, fundado en 1948.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.