11 nov. 2025

Fallece el argentino Julio Morresi, conocido como “padre de Plaza de Mayo”

Julio Morresi, conocido como “padre de Plaza de Mayo” por su lucha por los derechos humanos en Argentina durante y después de la última dictadura militar (1976-1983) falleció a los 85 años de un paro cardiaco, informó este martes su familia.

morresi.jpg

Fallece el “padre de Plaza de Mayo”. Foto: infobae.com

EFE

Morresi, miembro de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, fue uno de los primeros padres en participar de las primeras rondas en la plaza de Mayo de Buenos Aires -símbolo de la lucha social en Argentina- después de que su hijo Norberto, de 17 años, desapareciera en abril de 1976.

“A partir de entonces nunca abandonó la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, explicó hoy la asociación humanitaria Abuelas de la Plaza de Mayo en un comunicado.

“Las Abuelas lo recordaremos por su sonrisa, su empuje y sus palabras justas”, añadieron, tras mostrar su “hondo pesar” por el deceso.

Militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, Norberto fue secuestrado y asesinado casi un mes después del golpe militar que desencadenó el periodo dictatorial y para su familia estuvo desaparecido hasta 1989, cuando el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó su cuerpo en un cementerio.

En su cuenta de la red social Twitter, Claudio, hijo de Julio Morresi, anunció “con enorme tristeza” que su padre había fallecido de madrugada de un ataque cardiaco.

Sus restos serán velados esta tarde en el Salón Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Los “padres de Plaza de Mayo” nunca formaron una organización ni ocuparon espacios públicos como las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, pero sí se mantuvieron activos en la búsqueda de sus hijos.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.