04 nov. 2025

Facebook anuncia más cambios

Facebook inició desde este jueves algunos cambios dentro del rediseño de la página. Esto incluye novedades en las tipografías y el aumento de tamaño de las fotografías que se despliegan en la sección de noticias.

Fotografía fechada el 28 de noviembre de 2013 que muestra a una persona mientras carga la aplicación de la red social Facebook en un celular. EFE/Archivo

Fotografía fechada el 28 de noviembre de 2013 que muestra a una persona mientras carga la aplicación de la red social Facebook en un celular. EFE/Archivo

Si estás notando algo extraño en tu perfil de Facebook no te sorprendas, la red social inició desde este jueves un rediseño que incluye cambios en las tipografías y un incremento en el tamaño de las fotografías que se despliegan en tu sección de noticias.

Si bien aún no se precisó cuándo llegarían a todos los usuarios, los cambios llegan un año después de que la misma red social anunciara una serie de transformaciones en su imagen y funcionamiento, informó CNN.

La red creada por Mark Zuckerberg inició con las modificaciones en su sección de noticias el 7 de marzo de 2013, con la división de las publicaciones en categorías.

En un comunicado, la firma dice que este cambio tiene como objetivo igualar los estilos entre la versión de escritorio y la móvil.

En 2008, la compañía sorprendió con “el nuevo Facebook”. Después en 2009 hubo modificaciones en las páginas de inicio de los usuarios y en 2011 implementó su línea de tiempo.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.