06 sept. 2025

Expresentadora de Fox News demanda a jefe del canal por acoso sexual

La exreportera del canal de noticias Fox 5, Gretchen Carlson, realizó una demanda de acoso sexual contra el presidente de la cadena, Roger Ailes, a quien acusa de haber tomado represalias por negarse a tener relaciones con él, como recortar su salario antes de despedirla.

160706115047-gretchen-carlson-roger-ailes-split-780x439.jpg

La expresentadora de Fox News, Gretchen Carlson, demandó al director general y presidente de la cadena, Roger Ailes. Foto: CNN en Español

La reportera, que sometió su reclamo legal el miércoles, en Nueva Jersey, alegó que fue despedida tras rechazar los avances del ejecutivo, informó el portal de Univisión citando un cable de la agencia EFE.

La periodista, que se unió a Fox 5 en el 2005 y era la presentadora del programa “The Real Story of Gretchen Carlson”, entre otros, introdujo la demanda el miércoles ante una corte de Nueva Jersey, donde reside el directivo.

Carlson denunció que Ailes, que se unió a la cadena Fox en 1996 y fue el creador del canal de noticias FoxNews, con frecuencia le hacía comentarios con connotaciones sexuales acerca de su apariencia física, entre ellos que era muy “sexy”. Igualmente narró en su demanda que Ailes, de 76 años, presuntamente le pidió en su oficina que se diera la vuelta para poder mirar su trasero.

El directivo también le habría dicho que había dormido con tres ex Miss EE.UU., título que ella también había ganado en 1989.

Indicó igualmente que durante una reunión con Ailes el pasado otoño, este le indicó que “hace tiempo debieron haber tenido una relación sexual y las cosas habrían ido mejor” para ambos.

Al ella rechazar ese avance, según la demanda, el presidente de la cadena le redujo su salario y su tiempo en la televisión para finalmente no renovar su contrato después de 11 años en antena.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.