La curaduría aborda tres grandes ejes acerca de la vida, obra e intelectualidad de Juan Silvano Godoy, primer director general de la Biblioteca, Museo y Archivo de la Nación.
En el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala casi Curupayty), se contextualizará la colección original con fotografías originales y manuscritos (colección Godoy).
Mientras que la Biblioteca Nacional (De La Residenta casi Perú) expondrá su biografía y producción historiográfica. El Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia e Iturbe) exhibirá documentos acerca de su actuar político e institucional.
biografía. Juan Silvano Godoy nació en Asunción el 12 de noviembre de 1850 y falleció el 15 de enero de 1926. Fue una personalidad política de la época, gestor cultural e intelectual durante la reconstrucción nacional paraguaya en la posguerra del 70. Fue electo convencional por el distrito de la Catedral, integró la comisión redactora del proyecto de la Constitución de 1870. Posteriormente, Godoy se vio involucrado en algunos procesos revolucionarios que lo llevaron a vivir un largo exilio de diez y ocho años en la ciudad de Buenos Aires.
Volvió al país en 1895, trayendo consigo su biblioteca americana, compuesta por casi veinte mil volúmenes, y una importante colección de arte europea.
En 1901 fue nombrado director general de la Biblioteca, Museo y Archivo de la Nación. En 1910, en el centenario de la independencia argentina, representó al Paraguay en el XVII Congreso de Americanistas y en 1911 fue ministro plenipotenciario en el Brasil.