02 nov. 2025

Expertos revelan cuánta felicidad te da una copa de alcohol

Un grupo de científicos del Reino Unido llevó a cabo un estudio que sugiere que las personas que consumen alcohol son más felices. Sin embargo, afirmaron que se trata de un estado momentáneo.

0808_drink-beer.jpg

Un estudio comprueba que la cerveza no solo no hidrata, sino que también perjudica el organismo. | Foto: amazonaws.com.

Una reciente investigación sugiere que aquellas personas que consumen alcohol son más felices en ese momento, sin embargo, en períodos de tiempo más largos, beber más no provoca estar más satisfechos con la vida o sentirse más felices, publica el portal de CienciaXplora.

El estudio, dirigido por el experto en políticas sociales Ben Baumberg Geiger, de la Universidad de Kent, considera de qué forma la felicidad de las personas cambia al relacionarlo con el consumo de alcohol durante ciertos períodos de tiempo.

Las conclusiones sugieren que, después de eliminar otros factores como la enfermedad -que puede afectar el bienestar-, no existía ninguna relación entre el alcohol y su felicidad con el paso del tiempo.

La excepción a este resultado fue que en situaciones donde el consumo de este tipo de bebidas se había convertido en un problema, se reducía el sentimiento de bienestar.

Así, los expertos determinaron que aquellos que consumen alcohol son más felices en el momento de disfrutar de esa bebida, pero a medida que transcurre el tiempo esa sensación de euforia, energía y felicidad acababa desapareciendo.

El estudio ha sido publicado en la revista Social Science & Medicine.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.