09 may. 2025

Expertos cobrarán hasta USD 35.000 al mes por asesorar sobre Metrobús

El MOPC contrató al consorcio francés Louis Berger SAS y Systra, que apoyará en la implementación del Metrobús y el plan de reconversión urbana. Consultores claves del grupo cobrarán sueldos millonarios.

metrobús.JPG

En febrero pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó un contrato de más de USD 6 millones con el consorcio francés Louis Berger SAS y Systra, para que este grupo proceda como la Empresa Consultora de Apoyo Técnico Especializado y Fiduciario (Ecatef) del proyecto Metrobús y del plan de reconversión urbana.

En el contrato al que accedió ÚH, firmado por el ministro Ramón Jiménez Gaona, como contratante, y por el abogado Karin Basiliki Ioannidis Eder, como contratista, se establecieron salarios de hasta USD 35.625 para los expertos claves de la consultora que apoyará la gestión de la institución.

Se trata de pagos multimillonarios que percibirán los profesionales de Louis Berger SAS y Systra durante 18 meses, de acuerdo con el escrito (ver detalles de los salarios en el facsímil). Los gastos serán financiados por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para tener una idea, solo el coordinador técnico del BTR (Buses de Tránsito Rápido), Salah Bouzar, percibirá una remuneración total de USD 641.250 en el periodo mencionado, con un salario de USD 35.625 al mes.

A este experto le sigue el jefe de equipo, Luis Arbeleche, que cobrará USD 30.000 mensuales, llegando a más de medio millón de dólares en los 18 meses. En total, son 9 los consultores claves cuyos salarios van desde los USD 11.000.

De acuerdo con los datos del contrato, estos profesionales deberán encargarse de ejecutar actividades de apoyo, gestión técnica, administrativa, financiera, procesos de adquisiciones y de contratos para apoyar a la gerencia y ejecución de los proyectos.

Asimismo, otros 50 expertos no claves, cuyos nombres no figuran aún en el contrato, percibirán salarios que van desde USD 2.000 hasta USD 24.000 mensuales, en un periodo entre 3 y 24 meses.

MOPC DEFIENDE ELEVADO gasto. Guillermo Alcaraz, gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del MOPC, justificó los altos montos que percibirán los expertos claves porque “se trata de gente con experiencia”.

“Estamos hablando de gente que implementó un sistema parecido y tiene las experiencias específicas en Francia, Suiza, Alemania, Colombia, Inglaterra. Cualquiera que tenga el perfil que fue diseñado (por MOPC) es el que nosotros necesitamos”, dijo.

Respecto a los servicios que brindará el consorcio Louis Berger SAS y Systra, señaló que el Metrobús tiene “especificidades técnicas muy sofisticadas que requieren de especialistas en simulación de transportes, tráfico, centros de control para la operación” y que “contratar eso es muy específico porque se necesitan un tiempo y un producto”.

Insistió: “Lo que la Ecatef va a hacer es generarnos productos específicos y asistencia técnica específica para la implementación del programa, tanto de reconversión urbana como del Metrobús. Por ejemplo, nosotros necesitamos el diseño de un buen pliego para adquirir el software y el hardware que se necesita para implementar un centro de control y un sistema semafórico que se va a utilizar”.

Agregó que además se necesita “convertir el anteproyecto de la Feria Pettirossi en un diseño ejecutivo y que además se requiere de “una simulación del modelo económico financiero que servirá como parámetro al momento de licitar la operación de los buses”.

Embed

Facsímil. En el contrato figura el monto que cobrará cada experto clave y el periodo de los pagos.