27 jul. 2025

Expertos avanzan en los tratamientos para el “síndrome del intestino corto”

Un grupo de expertos ha logrado avances en los posibles tratamientos para sanar el llamado “síndrome del intestino corto”, mediante trasplantes de injertos intestinales vascularizados en ratas.

flora intestinal.jpg

El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más común en Latinoamérica.

globovision.com.

EFE

En el artículo, publicado en el último número de Nature Communications, el experto Harald Ott, de la Escuela de Medicina de Harvard (Massachusetts, Estados Unidos), y un grupo de colegas llevaron a cabo experimentos con roedores a fin de explorar curas para esta condición.

El “síndrome del intestino corto” engloba alteraciones funcionales derivadas de una reducción en la longitud del intestino, que se manifiestan con síntomas como diarrea crónica, deshidratación, desnutrición o pérdida de peso, entre otros.

Según el informe, el trasplante exitoso en ratas de injertos intestinales vascularizados, derivados de células humanas, se logra construyendo órganos bioartificiales en los denominados “andamios vivos”, es decir, realizados con biomateriales que permiten la vascularización y la transferencia de nutrientes.

Esto podría hacer avanzar las posibles opciones para dar con un tratamiento para los pacientes que sufren este síndrome, porque uno de los problemas añadidos es que reduce la habilidad del organismo de absorber nutrientes.

El tratamiento actual consiste en trasplantar el intestino, pero existe un número limitado de órganos para llevar a cabo esos trasplantes y la tasa de supervivencia es solo de tres años, debido a factores como el fracaso en los injertos y el rechazo celular.

De acuerdo con esta investigación, trasplantar intestinos manipulados, creados a partir de células derivadas de los pacientes, podría abordar esos problemas.

No obstante, algunos intentos llevados a cabo previamente a fin de construir estos órganos, empleando “andamios sintéticos”, han tenido un éxito limitado.

Los expertos han investigado intestinos descelularizados como “andamio” alternativo pero, hasta la fecha, los órganos resultantes carecen de la vasculatura funcional necesaria para restaurar la absorción de los nutrientes.

Los investigadores crearon en esta indagación un “andamio” capaz de permitir tanto la vascularización como el traspaso de nutrientes.

Eliminaron asimismo las células de una porción del intestino de las ratas, empleando un método que preserva la vascularización del “andamio”.

Para reconstruir la capacidad de absorción de los nutrientes, los autores, en esta ocasión, añadieron dos tipos de células intestinales.

Primero emplearon las células epiteliales derivadas de las células madre humanas para crear múltiples bolas de células, conocidas como esferoides, que se fusionan en el “andamio” con la ayuda de un tubo de silicona.

Tras un periodo de cultivo de dos semanas, se añadieron las células endoteliales.

Ott y sus colegas observaron que las tasas de transferencia de nutrientes eran similares a las extraídas de las muestras del intestino de las ratas y que, cuatro semanas después del trasplante, el intestino manipulado continuaba sobreviviendo y madurando.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.