29 oct. 2025

ExoMars llegará a Marte el 19 de octubre y lanzará un módulo a la superficie

La misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) llegará a Marte el 19 de octubre y lanzará el módulo Schiaparelli a su superficie para realizar estudios medioambientales.

marte.jpg

Marte es el cuarto planeta del sistema solar en orden de distancia al Sol. | Foto: youtube.com

EFE

La ESA informó este viernes de que ExoMars entrará ese día en la órbita del Planeta Rojo y que retransmitirá las maniobras desde su centro de control de operaciones en Darmstadt, en Alemania.

ExoMars es una misión conjunta entre la ESA y Roscosmos y lleva a bordo el orbitador de Gases Traza y el módulo Schiaparelli.

Han viajado juntos desde el lanzamiento el pasado 14 de marzo pero el 16 de octubre se separarán, cuando se encuentren a una distancia de 900.000 kilómetros del planeta.

El 19 de octubre el módulo Schiaparelli tardará 6 minutos en adentrarse en la atmósfera marciana y llegar a su superficie, según la ESA.

Descenderá a una región en el meridiano Planum y obtendrá, por ejemplo, las primeras mediciones del campo electromagnético en la superficie de Marte y de la concentración de polvo atmosférico.

De este modo proporcionará nuevos datos sobre la importancia de las fuerzas del polvo en suspensión que pueden desencadenar tormentas de polvo.

Schiaparelli demostrará tecnologías para la entrada, descenso y aterrizaje para futuras misiones y realizará un gran número de estudios medioambientales durante su corta misión en la superficie de Marte.

Por su parte, el orbitador de Gases Traza entrará el mismo día en una órbita elíptica de 4 días de duración alrededor de Marte.

El punto más cercano al Planeta Rojo será de 300 kilómetros y el más lejano de 96.000 kilómetros.

El orbitador de Gases Traza realizará un estudio detallado de los gases de Marte, prestando especial interés al metano, que en la Tierra es origen de procesos biológicos y geológicos.

Uno de los principales objetivos de la misión es hacer seguimiento de la detección de metano que realizó la misión de la ESA Mars Express en 2004, para comprender los procesos de generación y destrucción, con una precisión de tres órdenes de magnitud sobre las mediciones previas.

El orbitador también tomará imágenes de la superficie y detectará accidentes geográficos que pueden estar relacionados en las emisiones de gases, como los volcanes.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).