16 sept. 2025

"Éxodo” desde Argentina igualó en lo que va del año las cifras del 2015

La cantidad de argentinos que cruzó la frontera hasta Paraguay en lo que va del año igualó la cifra alcanzada en todo el 2015, según datos oficiales. Esta estadística se ve incentivada por la nueva situación de precios, ahora más atractivos en nuestro país.

not_857268_02_223835_m.jpg

Foto: www.ambito.com

Más de 8 millones de personas cruzaron a Encarnación desde Posadas este año, la misma cantidad que transitó por ese paso fronterizo en todo 2015, según informó el portal Ámbito, del vecino país.

El dato fue confirmado por el titular de Migraciones en el lado argentino, Juan Manuel Holz, quien además precisó que en septiembre se registró un promedio de 30.000 cruces por día -15.000 salidas y 15.000 ingresos-, informa el medio argentino con base en declaraciones brindadas a Misiones Online.

“Seguro este año cerraremos con cerca de 11 millones de personas”, agregó.

Existe una fuerte diferencia de precios en productos de consumo masivo (que se verifica en rubros como el de los alimentos, los combustibles y la vestimenta) hacia el lado paraguayo, situación que antes, por la devaluación del peso y las disposiciones cambiarias con el dólar, era al revés.

“Con la salida del cepo cambiario y a pesar de la brusca depreciación del dólar, esta medida no ayudó a mejorar la relación de precios domésticos con los de Brasil y Paraguay, dado que el dólar quedó establecido a valores inferiores a los que se comercializaba en el mercado del dólar blue, que era el precio de referencia a diciembre de 2015", dijo el ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán.

La situación preocupa hacia el lado argentino, donde las autoridades y los empresarios lanzaron el programa “Ahora Misiones”, que incluye pagos en cuotas sin intereses y descuentos en productos comprados en tierra misionera para incentivar las compras. La iniciativa entró en las últimas horas en su segunda edición.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.