05 nov. 2025

“Éxodo” desde Argentina igualó en lo que va del año las cifras del 2015

La cantidad de argentinos que cruzó la frontera hasta Paraguay en lo que va del año igualó la cifra alcanzada en todo el 2015, según datos oficiales. Esta estadística se ve incentivada por la nueva situación de precios, ahora más atractivos en nuestro país.

not_857268_02_223835_m.jpg

Foto: www.ambito.com

Más de 8 millones de personas cruzaron a Encarnación desde Posadas este año, la misma cantidad que transitó por ese paso fronterizo en todo 2015, según informó el portal Ámbito, del vecino país.

El dato fue confirmado por el titular de Migraciones en el lado argentino, Juan Manuel Holz, quien además precisó que en septiembre se registró un promedio de 30.000 cruces por día -15.000 salidas y 15.000 ingresos-, informa el medio argentino con base en declaraciones brindadas a Misiones Online.

“Seguro este año cerraremos con cerca de 11 millones de personas”, agregó.

Existe una fuerte diferencia de precios en productos de consumo masivo (que se verifica en rubros como el de los alimentos, los combustibles y la vestimenta) hacia el lado paraguayo, situación que antes, por la devaluación del peso y las disposiciones cambiarias con el dólar, era al revés.

“Con la salida del cepo cambiario y a pesar de la brusca depreciación del dólar, esta medida no ayudó a mejorar la relación de precios domésticos con los de Brasil y Paraguay, dado que el dólar quedó establecido a valores inferiores a los que se comercializaba en el mercado del dólar blue, que era el precio de referencia a diciembre de 2015", dijo el ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán.

La situación preocupa hacia el lado argentino, donde las autoridades y los empresarios lanzaron el programa “Ahora Misiones”, que incluye pagos en cuotas sin intereses y descuentos en productos comprados en tierra misionera para incentivar las compras. La iniciativa entró en las últimas horas en su segunda edición.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.