SANTIAGO - MISIONES
“Pasé mucha hambre y sed durante la Guerra en el Chaco”, fueron los primeros recuerdos de Don Wenceslao Fernández durante el festejo de sus 100 años, que cumplió ayer. El último excombatiente que se mantiene vivo en la ciudad de Santiago, Misiones.
Durante toda la mañana, los familiares y amigos iban llegando hasta la humilde vivienda de Don Wence para saludarlo.
Aún con una memoria envidiable, el excombatiente recuerda los vestigios de lo que fue la Guerra del Chaco.
El veterano combatiente recuerda que fue al Chaco a los 15 años y que estuvo durante los tres años que duró el combate contra las fuerzas de Bolivia.
En la guerra fue un “piecero”, el que se encargaba de manejar uno de los fusiles pesados en aquel entonces.
Durante el festejo estuvieron sus hijos que llegaron desde Argentina para compartir con su padre.
El hijo mayor Purificación Fernández, explicó que su padre lleva viudo 29 años. De ese matrimonio tuvieron 9 hijos, 5 mujeres y 4 varones, de los cuales dos de las hijas ya fallecieron.
Otra de sus hijas, Juliana Fernández, resaltó que su padre es un hombre muy sano y que le gusta comer calditos.
“Tengo que cocinar locro, poroto con carne, y comidas tradicionales que tengan caldo, porque la comida seca no le gusta”, refirió Juliana.
Al festejo también llegó la banda de músicos de la 2º División de Caballería de la ciudad de San Juan Bautista. Don Wence recibió a sus visitas mostrando la camiseta del club Guaraní de Asunción, del que es un hincha fanático.
La Junta Municipal de Santiago entregó un cuadro de reconocimiento al excombatiente de la Guerra del Chaco. Además, el gobernador de Misiones, Derlis Maidana llegó para saludar a Don Wenceslao y de paso le entregó un reconocimiento.