09 nov. 2025

Examinan el impacto para la salud de los cigarrillos electrónicos

La Comisión de Ciencia y Tecnología del Parlamento británico analizará el impacto en la salud y la idoneidad de la normativa vigente sobre los cigarrillos electrónicos, entre el aumento de su consumo en el Reino Unido, anunció el presidente, Norman Lamb.

cigarrillos electrónicos.jpg

Foto: ElPais.

EFE.

Lamb señaló que hay “lagunas significativas” en la investigación referente a estos e-cigarrillos, que unos tres millones de personas -cuatro veces más que en 2012- utilizan en este país como alternativa al tabaco.

“Son vistos por algunos como herramientas valiosas para reducir el número de personas que fuman cigarrillos ‘convencionales’, pero otros señalan que están ‘renormalizando’ el hábito de fumar entre las generaciones más jóvenes”, dijo el parlamentario del Partido Liberal Demócrata.

Lamb subrayó además que hay “incógnitas sobre los efectos en la salud a largo plazo” de estos inhaladores, motivo por el que no se incluyen de momento entre los métodos recomendados por el servicio nacional de salud (NHS) británico.

El cigarrillo electrónico o e-cigarrillo, que a menudo tiene forma de pipa o cigarro, es un sistema inhalador que funciona con una resistencia y una batería que calientan y vaporizan una solución líquida, que puede contener nicotina u otras sustancias.

Muchas personas los utilizan como parte del proceso de dejar de fumar, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que no hay estudios suficientes sobre la toxicidad de estos e-cigarrillos.

El Gobierno británico ha incluido este año los vaporeadores en la campaña anual Stoptober del mes de octubre para dejar de fumar, visto el incremento de su uso y la proliferación de tiendas dedicadas a su venta en este país.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.