09 ago. 2025

Ex tripulante del submarino perdido en Argentina cree “es letal” un incendio

Tras 12 días del último contacto del submarino perdido en Argentina, el ARA San Juan, uno de sus extripulantes, Horacio Tobías, dijo hoy a Efe que “un incendio en inmersión es letal” y señaló que sería “imposible rescatar gente” si la nave se encontrara a más de mil metros de profundidad.

submarino.jpg

El 15 de noviembre, se comunicó por última vez con su base y reportó su última posición conocida, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina. Foto: televisanews.

EFE

Si bien el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, descartó hoy un “colapso” del submarino, por primera vez habló de un “principio de incendio”.

En su último informe sobre la búsqueda de la nave, Balbi explicó que “se pudo haber producido un incendio” por el ingreso de agua a la nave mientras hacía snorkel para cargar sus baterías, donde se registró una avería.

Consultado por Efe, Tobías indicó que “un incendio es letal para un submarino” porque es “descontrolado” y el hecho de que haya sucedido en inmersión agrava la situación.

Para el extripulante del ARA San Juan, hubiese sido igual si el submarino continuaba su rumbo original hacia la ciudad bonaerense de Mar del Plata o si lo modificaba y se dirigía al puerto más cercano de donde se produjo la última comunicación del pasado miércoles 15, a 430 kilómetros de la costa argentina.

“Desde el último contacto a las 07.30 (10.30 GMT) hasta el momento en el que se registra la explosión (en una zona cercana a donde se reportó por última vez, a las 13.31 GMT el submarino apenas hizo unas millas, es decir que nada hubiese cambiado”, explicó el extripulante.

A propósito del área donde se detectó el ruido consistente con una explosión, allí llegó hoy el minisubmarino estadounidense de rescate que puede sumergirse hasta 600 metros.

Mientras tanto, se aguarda por el submarino ruso de inspección Phanter Plus, que puede alcanzar los 1.000 metros de profundidad.

El área de búsqueda, según consignó la Armada argentina, tiene una profundidad de entre 200 y 1.000 metros.

“A más de mil metros es imposible rescatar gente”, agregó Tobías a propósito del operativo que tiene como fin hallar con vida a los 44 tripulantes del ARA Suan Juan.

De esta manera, la profundidad es uno de los factores que más preocupa junto a la capacidad de oxígeno dentro del submarino, la temperatura del agua y las posibles consecuencias que pudo haber provocado “un principio de incendio”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.