07 may. 2025

Evo Morales aboga por diálogo entre EEUU y Corea del Norte para evitar guerra

El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó este martes por un diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte para evitar una guerra con armas nucleares y salvar de esta forma la vida y el planeta.

evo morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, podría volver a candidatarse en 2019. . Foto: EFE.

EFE.

“El diálogo entre EE.UU. y Corea del Norte, acompañados por China y Rusia, sería saludable para garantizar la vida y a la Madre Tierra”, escribió Morales en su cuenta en Twitter.


Más temprano, en un evento en la región de Santa Cruz (este), el gobernante boliviano también expresó su deseo de que se establezca “un diálogo” entre Estados Unidos y Corea del Norte “para salvar a la vida y al planeta Tierra”.

Según Morales, si “algunas potencias” como Estados Unidos llegaran a usar todas las armas nucleares que poseen, “destrozarían cuatro planetas” similares a la Tierra.

El mandatario de Bolivia se expresó de esta forma un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que está dispuesto a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, “bajo las circunstancias adecuadas”.

Los comentarios de Trump se producen en medio de la escalada de tensión con Pyongyang por sus reiteradas pruebas de misiles y su programa nuclear.

En los últimos días, el mandatario de Estados Unidos ha insistido en que prefiere una solución diplomática con Pyongyang y ha expresado su confianza en la mediación del presidente chino, Xi Jinping, para calmar las tensiones.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.