30 jul. 2025

Estudiantes realizan campaña de concienciación vial

Alumnos de la carrera de Desarrollo Social del Instituto Técnico Superior Silvano Ortellado Flores,de Santa Rosa Misiones iniciaron una campaña para concienciar a los conductores sobre la exposición al peligro en el tránsito terrestre. Para el efecto, repartieron volantes y conversaron con los conductores.

WhatsApp Image 2017-04-29 at 14.49.05.jpeg

Foto: Vanessa Rodriguez.

Por Vanessa Rodríguez. - Misiones.

“Esta iniciativa obedece a que hemos observado reiteradas infracciones a las reglas de tránsito y seguridad vial, como ser menores de edad manejando motos, niños de las diferentes escuelas y bebés transportados en motocicletas. Además de adultos sin casco, el no uso del cinturón de seguridad, entre otros” expresó Agueda Pereira, docente de la institución.

Los alumnos repartieron volantes a los conductores y les brindaron recomendaciones. La campaña iniciada el pasado viernes, contó con el respaldo de los agentes de tránsito y de la Policía Nacional.

“El objetivo de nuestra campaña es promover el derecho a la vida y crear conciencia sobre el peligro al que se exponen los adultos, bebés, niños y niñas. Muchos incluso arriesgan su propia vida” dijo a su vez Graciela Martínez, una de las estudiantes de la institución.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.