25 nov. 2025

Estudiantes de maestría se suman al paro en la UCA

Los estudiantes de la Maestría en Antropología Social de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción se plegaron al paro académico llevado adelante por los docentes, funcionarios y estudiantes de dicha institución.

ESTUDIANTES.jpg

Estudiantes de maestría se sumaron al paro en la UCA. Foto: Gentileza.

Reindivicando los valores democráticos y la educación como derecho, los estudiantes reunidos en asamblea rechazan la realización de clases fuera de la unidad pedagógica designada hasta la restitución inmediata de José Antonio Galeano como decano y su permanencia hasta el fin de su mandato.

A través de un comunicado manifiestan que ante la crisis generada tras la destitución arbitraria del decano José Antonio Galeano por parte del rector de dicha universidad Narcizo Velázquez, los estudiantes de la Maestría en Antopología Social de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y en carácter de profesionales de Ciencias Sociales se manifiestan ante el hecho puntual que consideran sintomático, de reiteradas y profundas expresiones estructurales de autoritarismo generadas desde la Universidad Católica.

Los estudiantes realizaron una asamblea a las 08.00 de este sábado y han decidido adherirse al paro académico y se declaran en asamblea permanente hasta la restitución del profesor José Antonio Galeano al cargo de decano de la Facultad de Fisolofía y Ciencias Humanas (FFCH).

Los mismos rechazan la realización de clases fuera de la unidad pedagógica designada, sumándose con un paro activo a partir de espacios de información abiertos impartidos por los estudiantes de la maestría de la segunda cohorte en la carpa de resistencia.

Además apoyan, como estudiantes de antropología social, las medidas que están llevando a cabo los estudiantes de Filosofía, exigiendo la restitución del depuesto decano y la reposición de la institucionalidad de la Universidad Católica.


El hecho

La Universidad Católica de Asunción entró en un conflicto con la salida del abogado José Antonio Galeano como decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas. Existen dos posiciones encontradas.

El docente afirma que solo se acogió a su jubilación como docente de cátedra para tener más tiempo en su función como decano. Sin embargo, la casa de estudios consideró que lo hizo en forma general y, por esa razón, también se lo desvinculó de ese cargo.

“Consulté con abogados y me dijeron que el hecho de mi jubilación no era vinculante con la condición de decano”, indicó José Antonio Galeano. Por ello tomó la decisión de acogerse a ese beneficio.

Aclaró que renunció a las cátedras que tenía, pero no así al Decanato. El profesor esperaba culminar su gestión en el año 2019.

Docentes y alumnos de la Universidad Católica de Asunción (UCA) manifestaron en un comunicado que consideran “arbitraria” la destitución del decano José Antonio Galeano, director del conservatorio de música de la institución.

El profesor José Antonio Galeano formaba parte de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas como decano, además tenía el puesto de director del Conservatorio de Música de la Universidad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.