24 may. 2025

Estudiantes independientes en contra de la toma de colegios

Un grupo de estudiantes independientes se mostró en contra de la toma de colegios, pero aseguró que apoyan la causa de una mejor reforma educativa.

Reclamos.  Los secundarios festejaron de forma simbólica  la renuncia de Marta Lafuente.

Los secundarios que lograron la renuncia de Marta Lafuente serán destacados. | Foto: Archivo.

En conferencia de prensa realizada este martes en horas de la tarde, estudiantes de diferentes colegios presentaron su postura contra la toma de colegios.


“Que los del turno mañana se maten estudiando en su turno y que se manifiesten a la tarde”, expresó una de las estudiantes secundarias.

Rechazan el pedido de invalidación de la resolución 4.613, que limita la formación de centros de estudiantes, alegando que ese documento expresa la formación de otros tipos de organizaciones.

“En esa resolución tan grandiosa que nos dejó la ex ministra Marta Lafuente hablamos de los grupos y organizaciones, no solo centros de estudiantes”. Agregó que se habla de parlamentos estudiantiles, consejos de delegados, de clubes y de academias.

Criticaron que algunos centros de estudiantes mostraron posturas “dictatoriales” porque tomaron decisiones por toda la institución.

Por su parte, Andrea Parra, quien se presentó como coordinadora de delegados del Consejo de Delegados del Colegio Pablo Patricio Bogarín, confirmó que apoyan las reivindicaciones de la Organización Nacional de Estudiantes (ONE) y otros grupos estudiantiles, pero no la forma en la que se está desarrollando la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.