06 nov. 2025

Estallan enfrentamientos en una manifestación en París

Las fuerzas del orden se enfrentaron a grupos de encapuchados este lunes en París al inicio de una manifestación sindical de celebración del Primero de mayo en la que participaban miles de personas.

MANIFESTACIÓN PARÍS

Un manifestante patea una lata de gas lacrimógeno durante unos disturbios durante una protesta contra el partido de ultraderecha Frente Nacional en París. Foto: EFE

EFE

Al menos dos agentes antidisturbios, según la prefectura de Policía, sufrieron heridas al lanzar cócteles molotov varias decenas encapuchados, que se habían colocado delante del cortejo, organizado en la plaza de la República por la Confederación General del Trabajo, Fuerza Obrera, la Federación Sindical Unitaria y Sud.

Los antidisturbios lanzaron granadas lacrimógenas para separar a los alborotadores del resto de manifestantes, que estuvieron parados antes de reanudar la marcha programada en dirección de la plaza de la Nación.

Los encapuchados llevaban algunas pancartas en los que mostraban su rechazo a tener que elegir entre los dos candidatos que se han calificado para disputarse las presidenciales francesas el próximo domingo, el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen.

Los sindicatos franceses celebran, precisamente, el Primero de mayo divididos sobre cómo hacer frente al ascenso de Le Pen, ya que mientras los “reformistas” han pedido el voto explícitamente para Macron, los más izquierdistas no quieren que se les asocie con un programa socioliberal que critican.

Por una parte están las centrales que, aun manifestando su rechazo frontal a Le Pen, se han resistido a solicitar el apoyo a Macron, en cabeza de las cuales se sitúan la Confederación General del Trabajo y Fuerza Obrera.

En París, este bloque era el que desfilaba entre la plaza de la República y la plaza de la Nación, con un cortejo de miles de participantes, entre los que estaba el que fue el candidato de la izquierda radical a las presidenciales, Jean-Luc Mélenchon.

Por otro lado, la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT, primer sindicato del país) había organizado un acto esta mañana en la plaza de Estalingrado, a la que acudieron varios cientos de personas.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).