15 oct. 2025

Estallan choques entre ejército sirio y facciones rebeldes de Alepo

Los combates estallaron entre los efectivos gubernamentales sirios y facciones rebeldes e islámicas en el extrarradio norte y occidental de la ciudad de Alepo, la mayor del norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

rebeldes.jpg

El informe fue dado a conocer por una ONG. Foto: Eco Diario de España.

EFE

La ONG precisó que hay enfrentamientos en la zona de Al Malah, en la periferia norte de la urbe, así como en las inmediaciones del distrito de Yamiat al Zará, en el extrarradio oeste.

Decenas de cohetes, lanzados por los grupos armados, impactaron contra posiciones de sus oponentes en Yamiat al Zahrá.

También hay choques en el área de Al Tamura, a 23,5 kilómetros al norte de Alepo.

La localidad de Alepo está bajo el control de las fuerzas armadas sirias, que recuperaron su dominio total a finales de diciembre tras un mes de ofensiva en que arrinconaron a los insurgentes que se encontraban en la mitad oriental, que al final aceptaron rendirse y suscribieron un acuerdo para abandonar la ciudad.

Mientras, en la vecina provincia de Hama hay enfrentamientos entre los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y facciones rebeldes e islámicas en las poblaciones de Maardes, Maan y Al Kibariya, en la mitad septentrional de la región, indicó el Observatorio.

Aviones de guerra no identificados tuvieron como blanco varias localidades del norte de Hama, como Halfaya, Surán, Tayeba al Imam, Kafr Zita, Hasariya y Lahaya, donde hubo un número indeterminado de heridos, algunos menores.

La artillería gubernamental atacó el pueblo de Morek, mientras que las facciones lanzaron proyectiles contra Maharda, dominada por el ejército y de mayoría cristiana.

El pasado 21 de marzo, varias organizaciones armadas, entre las que figura el Organismo de Liberación del Levante, la exfilial de Al Qaeda, iniciaron una ofensiva en el norte de Hama, donde progresaron frente a las tropas gubernamentales.

Sin embargo, en la última semana el ejército sirio y sus aliados han recuperado el terreno perdido frente a las facciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.