09 ago. 2025

Estallan choques entre ejército sirio y facciones rebeldes de Alepo

Los combates estallaron entre los efectivos gubernamentales sirios y facciones rebeldes e islámicas en el extrarradio norte y occidental de la ciudad de Alepo, la mayor del norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

rebeldes.jpg

El informe fue dado a conocer por una ONG. Foto: Eco Diario de España.

EFE

La ONG precisó que hay enfrentamientos en la zona de Al Malah, en la periferia norte de la urbe, así como en las inmediaciones del distrito de Yamiat al Zará, en el extrarradio oeste.

Decenas de cohetes, lanzados por los grupos armados, impactaron contra posiciones de sus oponentes en Yamiat al Zahrá.

También hay choques en el área de Al Tamura, a 23,5 kilómetros al norte de Alepo.

La localidad de Alepo está bajo el control de las fuerzas armadas sirias, que recuperaron su dominio total a finales de diciembre tras un mes de ofensiva en que arrinconaron a los insurgentes que se encontraban en la mitad oriental, que al final aceptaron rendirse y suscribieron un acuerdo para abandonar la ciudad.

Mientras, en la vecina provincia de Hama hay enfrentamientos entre los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y facciones rebeldes e islámicas en las poblaciones de Maardes, Maan y Al Kibariya, en la mitad septentrional de la región, indicó el Observatorio.

Aviones de guerra no identificados tuvieron como blanco varias localidades del norte de Hama, como Halfaya, Surán, Tayeba al Imam, Kafr Zita, Hasariya y Lahaya, donde hubo un número indeterminado de heridos, algunos menores.

La artillería gubernamental atacó el pueblo de Morek, mientras que las facciones lanzaron proyectiles contra Maharda, dominada por el ejército y de mayoría cristiana.

El pasado 21 de marzo, varias organizaciones armadas, entre las que figura el Organismo de Liberación del Levante, la exfilial de Al Qaeda, iniciaron una ofensiva en el norte de Hama, donde progresaron frente a las tropas gubernamentales.

Sin embargo, en la última semana el ejército sirio y sus aliados han recuperado el terreno perdido frente a las facciones.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.