08 ago. 2025

Estados Unidos enviará 200 militares adicionales para combatir al EI en Siria

El secretario de Defensa de EEUU, Ash Carter, anunció hoy que su país enviará a unos 200 militares adicionales a Siria para apoyar a las milicias kurdo-árabes que combaten al grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Al Raqa, considerada la capital del “califato” yihadista.

El secretario de Defensa de EEUU, Ash Carter hoy en Baréin, en una conferencia organizada por el británico "International Institute for Strategic Studies". EFE

El secretario de Defensa de EEUU, Ash Carter hoy en Baréin, en una conferencia organizada por el británico “International Institute for Strategic Studies”. EFE

EFE

“Estado Unidos desplegará aproximadamente 200 efectivos estadounidenses adicionales en Siria, incluidos miembros de fuerzas de operaciones especiales, formadores, consejeros” y expertos en explosivos, dijo Carter en Baréin, en una conferencia organizada por el británico “International Institute for Strategic Studies”.

El jefe del Pentágono precisó que estos militares se unirán a los 300 soldados de las fuerzas especiales que ya están en Siria para “continuar organizando, entrenando y equipando” a los combatientes locales para luchar contra el EI.

Cárter eligió la enfermedad del cáncer como metáfora para referirse al grupo yihadista.

El objetivo de la lucha estadounidense contra este grupo es, en primer lugar, “destruir el cáncer del EI en Irak y Siria”, algo que Carter calificó de “necesario, pero no suficiente”.

Agregó que, en segundo lugar, era necesario combatir “todas las metástasis del EI en todo el mundo”, en particular en Agfanistán y Libia, para concluir que, en tercer lugar, era indispensable un trabajo de las fuerzas de Inteligencia con los países socios para proteger los distintos wstados y sus ciudadanos de posibles ataques.

El pasado 6 de noviembre, la alianza armada kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD) lanzó la primera fase de una ofensiva terrestre contra el EI, con el respaldo aéreo de la alianza internacional, para liberar la ciudad siria sw Al Raqa, la autodenominada capital del “califato” del EI.

Según Carter, en la fase actual EEUU busca “asegurar el éxito del aislamiento de Raqa” y generar las fuerzas locales necesarias para “controlar y mantener Al Raqa” una vez que haya sido tomada.

En su presentación ante los participantes en la conferencia en Manama, Carter recordó que su país cuenta con un total de 58.000 personas desplegadas en la región, de las cuales más de 5.000 se encuentran en Irak y Siria.

El secretario de Defensa viajó a Manama proveniente de Afganistán, donde insistió en que las tropas estadounidenses desplegadas en el país asiático continuarán su misión antiterrorista para que ningún grupo pueda volver a encontrar cobijo en suelo afgano.

“Proseguiremos con nuestra misión antiterrorista para que ningún grupo terrorista pueda encontrar aquí un santuario o suponga una amenaza a la seguridad de Afganistán, de EEUU o de sus aliados”, afirmó Carter en Kabul durante una rueda de prensa conjunta con el presidente afgano, Ashraf Gani.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).