Alcides Manera
ALTO PARAGUAY
El Departamento de Alto Paraguay vive en estos días episodios que denotan la extrema precariedad de las vías de comunicación terrestres en que se desenvuelven los habitantes, sobre todo, en lugares más lejanos como son Toro Pampa, María Auxiliadora, San Carlos, Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
El estado calamitoso del camino de tierra ya es repetitivo cada vez que llueve por esta parte del Chaco, dejando ais- ladas a las comunidades.
Ante esta situación, los habitantes se empeñan en realizar sus quehaceres y dotar de los servicios básicos para la familia, que permita su alimentación.
FAMILIA AISLADA EN EL FRÍO. Una familia prácticamente pasó la noche del martes en plena ruta empantanada en el tramo que conecta Toro Pampa con Fuerte Olimpo.
Al amanecer de este miércoles pidieron ayuda para llegar a su domicilio, ya que el vehículo en que fueron transportados quedó en el fango.
Incluso, había una mujer con su hijo pequeño en el percance, ya que la idea que tenían era llevar algo de provista para la casa. Sin embargo, tropezaron con las malas condiciones del camino y el vehículo quedó trancado.
Afanosamente solicitaron el auxilio de un tractor para continuar el viaje. El tractor es el único medio de transporte seguro para superar el barro y las huellas resbalosas.
Por suerte este pedido de los perjudicados por el mal estado de los caminos fue escuchado y un tractor del Ministerio de Obras Públicas salió a realizar el auxilio y sacarles del fango a las personas que se pasaron la noche fría en el camino destrozado.
ANTIGUO DRAMA. Lo vivido por los ocupantes del rodado es un problema que se repite en el Alto Paraguay, que ni las autoridades anteriores ni de turno han sido capaces de solucionar.
El sector caminero donde quedaron empantanadas estas personas con el vehículo iba ser reparado con un presupuesto de emergencia vial y de inundación, que había sido declarado por el Parlamento y promulgado por el Ejecutivo, cuyo dinero hasta hoy día no se desembolsa. El monto que aún no se entregó para usar en el Alto Paraguay es de 5.700 millones de guaraníes.
Las rutas del Departamento del Alto Paraguay últimamente se arreglan basándose en grupos de voluntarios, que se mueven ante la necesidad de tener camino transitable, pero por la precariedad de los arreglos rápidamente se estropean por la lluvia o llovizna constante, que es lo que prevalece en esta época en la región chaqueña.